Libro: Guía de intervención logopédica en Atención Temprana centrada en la Familia.

GUIA DE INTERVENCION EN ATENCION TEMPRANA

Autoría: Escorcia Mora, Claudia Tatiana · Rodríguez García, Lidia · García Sánchez, Francisco Alberto.

Este libro, pensado desde la accesibilidad, está motivado por un deseo genuino de compartir lecturas y experiencias que contribuyan a transformar las prácticas en logopedia en Atención Temprana. Si un profesional –logopeda o de cualquier otra disciplina– se enfrenta al reto de trabajar con un niño comprometido en su desarrollo y con su familia, ha de hacerlo desde una comprensión sistémica y ecológica, entendiendo que la familia es un sistema de equilibrios, cambiante y en proceso de evolución, capaz de afrontar los retos de educar a un hijo.

El lector o la lectora de esta obra no va a encontrar una receta ni un protocolo cerrado para intervenir con niños con alteraciones de la comunicación, ni tampoco soluciones sobre casos clínicos en abstracto, pero sí hallará herramientas basadas en la evidencia científica que le permitan formarse y reflexionar para acercarse, desde un paradigma centrado en la familia, al bienestar y la calidad de vida del niño, su familia y la comunidad.

Claudia Tatiana Escorcia Mora es profesora de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y pertenece al Campus Capacitas.

Lidia Rodríguez García es profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Francisco Alberto García Sánchez es catedrático de Biopatología de la Discapacidad y Necesidades de Atención Temprana en la Universidad de Murcia.

Disponible en formato papel (tapa blanda) y ebook.

Detalles del libro:

Páginas: 198
Publicado: 03.03.2023

ISBN: 9788413572512

ISBN Digital: 9788413577760
 
  • Libro completo en formato ebook:  19,50€ IVA INCLUIDO
Disponible en 24 horas:
ADQUIRIR
  • Libro completo en papel (encuadernación tapa blanda): 32,24€ IVA y gastos de envío incluidos.
Entrega a domicilio:
ADQUIRIR

Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: El Trabajo Social en los Servicios Sociales Comunitarios. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual incluye en su oferta académica el Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: El Trabajo Social en los Servicios Sociales Comunitarios.

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

EL TRABAJO SOCIAL EN LOS SERVICIOS SOCIALES CURSO ONLINE

PREINSCRIPCIÓN

Los Servicios Sociales Comunitarios constituyen la “puerta de entrada” al Sistema Público de Servicios Sociales, lugar desde donde se recepcionan todas las demandas de ámbito social. La Ley de Servicios Sociales de Andalucía 9/2016, de 27 de diciembre, establece en su artículo 31 como profesional de referencia de los Servicios Sociales Comunitarios al/la Trabajador/a Social, siendo entre otras funciones, la de informar y orientar a las personas y/o unidades de convivencia, acerca de los recursos disponibles acorde a la demanda planteada. El conocimiento de los recursos en el ámbito de actuación del Trabajo Social delimitado en la UTS (Unidad de Trabajo Social), es básico en el ejercicio de esta profesión, pero no menos importante es saber cómo gestionarlos.

El Trabajo Social en los Servicios Sociales Comunitarios, se mueve entre la dinámica de la Administración Local, muy burocratizada, y la necesaria respuesta a las necesidades sociales de la población, que no entiende de procedimientos administrativos, y que requieren respuestas lo más rápidas posibles a su problemática. El objeto de este curso, es dotar de elementos prácticos a la persona profesional del Trabajo Social, en el ámbito de los Servicios Sociales Comunitarios, y que son conocimientos que sólo se adquieren con la práctica, dotando al alumnado de unas herramientas básicas en su quehacer profesional.

El curso está dirigido tanto a estudiantes de último grado de Trabajo Social como a graduados/as colegiados/as y no colegiados/as. Para realizar este curso no se requiere de formación o experiencia profesional en el ámbito de las emergencias sociales ni de otra formación específica.

Imparte: Aptitud Social.

Certificado y  Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Comienzo:  20/04/2023.

Duración: 250 horas. Los contenidos se dividen en 4 módulos.

Tendrá acceso a la formación durante 1 año. A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Precio total del curso: 150€. 

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

OBJETIVOS

  • Conocer las prestaciones básicas en los Servicios Sociales Comunitarios.
  • Saber gestionar desde la práctica del Trabajo Social los recursos y prestaciones sociales.
  • Conocer el procedimiento metodológico del Trabajo Social en los Servicios Sociales Comunitarios.
  • Acercar al alumnado a las herramientas informatizadas de sistematización de datos en los Servicios Sociales Comunitarios.
METODOLOGÍA

La formación se realizará de manera On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.

La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia de la entidad “Aptitud Social”.

Los/as alumnos/as dispondrán en todo momento de material teórico-práctico en soporte digital, así como diversas herramientas de comunicación síncronas (chat) y asíncronas (correo electrónico, foros, etc.), que podrán ser utilizadas tanto con los/as tutores/as como con sus compañeros/as de clase.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

MÓDULO 1. Los Servicios Sociales Comunitarios:

1.1.Marco legal.

1.2.Nivel competencial versus volumen de población.

MÓDULO 2. El Trabajo Social en Servicios Sociales Comunitarios: Prestaciones Básicas:

2.1. Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento (SIVOA).

2.2. Servicio de Ayuda a Domicilio.

2.3. Servicio de Convivencia y Reinserción Social.

2.4. Servicio de Cooperación Social.

2.5. Servicio de Prestaciones Complementarias (AEES/AEF).

MÓDULO 3. Sistematización de datos:

3.1. SIUSS.

3.2. SIRMI.

3.3. NETGEFYS.

MÓDULO 4. Intervención con Familias:

4.1. Detección de situaciones de riesgo.

4.2. Mediación familiar desde la prevención.

DOCENTES

Almudena Castillo Guerrero

Diplomada en Trabajo Social. Perita Social especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora de Parentalidad.

Coordinadora y Docente del Título Propio“La Mediación: estrategias y metodologías de prevención y resolución de conflictos” (I Edición), de la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales, de la FAMP y de la Diputación de Sevilla.

M.ª Esther Hernández Molero

Trabajadora Social con más de 22 años de ejercicio profesional. Especializadaen el ámbito de los Servicios Sociales Comunitarios de la Administración Pública. Tutora de la asignatura de Prácticas en Instituciones de Bienestar Social, del alumnado de la Universidad de Jaén del Grado enTrabajo Social. Técnico Responsable del Proyecto Comunitario “MECENAS” (Iniciativa Comunitaria NOW). Junta de Andalucía. Estudio de mercado, formación, orientación laboral y auto empleo de mujeres del ámbito rural. Profesora en Orientación Laboral a colectivos vulnerables. Docente en Educación medio ambiental. Participación en mesas de trabajo de profesionales del ámbito social y docente de la Universidad de Jaén. Amplia formación académica en el ámbito del Trabajo Social y los Servicios Sociales. Colaboradora en revista de Servicios Sociales. Junta de Andalucía. Ponente en mesa de expertos sobre “El ejercicio profesional del Trabajo Social”.

EVALUACIÓN

La evaluación se realizará durante todo el desarrollo de la acción formativa.

La plataforma de formación incluye herramientas de evaluación por módulos donde cada alumno/a puede visualizar y gestionar el desarrollo de su proceso de aprendizaje de manera individual. Específicamente, al finalizar cada módulo se realiza una prueba sobre los contenidos de la misma.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, impartidas y/o avaladas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda de empleo en el ámbito profesional de la Cooperación Internacional.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

 curso cooperacion

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Certificado y  Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 40 horas.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Los contenidos se dividen en 6 módulos.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Tendrá acceso a la formación durante 1 año.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias 

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del curso: 50€

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

- Conocer el concepto de cooperación internacional y sus posibilidades.

-Conocer el concepto de desarrollo humano sostenible y sus posibilidades.

- Aprender a diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible.

-Dotar a los y las profesionales de la Cooperación Internacional de  los conocimientos para desarrollar una practica profesional basada en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

-Establecer pautas de comportamiento para la interrelación con los medios de comunicación.

-Utilizar satisfactoriamente las redes sociales en cuestiones relacionadas con la cooperación internacional para el desarrollo sostenible fomentando la e-participación.

-Analizar buenas prácticas de carácter empírico relacionadas con la cooperación internacional para el desarrollo humano sostenible.

Identificar las oportunidades de empleo en el ámbito profesional de la cooperación internacional.

Índice de contenidos:

Módulo 1. La cooperación internacional para el desarrollo humano sostenible. Concepto, fundamentos y elementos claves.
1.1. Aproximación conceptual a la cooperación internacional para el desarrollo sostenible. El porqué de la cooperación internacional.
1.2. Evolución histórica y trayectoria de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible en el mundo.
1.3. Clasificación y características de la cooperación internacional en España.
1.4. El Tercer Mundo. Soluciones para cambiar esta realidad.

Módulo 2. Gestión de proyectos de cooperación internacional y desarrollo sostenible.
2.1. Formulación en marco lógico.
2.2. Gestión, implementación y financiación de proyectos (accountability, Fundraising, etc.).

Módulo 3. Medios de comunicación y redes sociales en la cooperación internacional para el desarrollo humano sostenible (e-participación).

Módulo 4. Igualdad de oportunidades. Aplicación práctica en el ámbito de la cooperación internacional.

Módulo 5. Experiencias prácticas reales relacionadas con la cooperación internacional para el desarrollo humano sostenible.

Módulo 6. Orientación laboral. Búsqueda de empleo en el ámbito laboral de la Cooperación Internacional.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá los ejercicios teóricos-prácticos propuestos.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Directora adjunta y Fundadora de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinario (GIT), Universidad de Huelva. 

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerda que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: EL TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO. PLAZAS:10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual organiza el Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: EL TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO.

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

trabajo social ambito penitenciario

PREINSCRIPCIÓN

El Trabajo Social es una disciplina presente en diferentes ámbitos de la sociedad; uno de ellos es el sistema penitenciario, siendo necesaria la ampliación de los conocimientos referentes al mismo a través de formación continua en este ámbito formativo.

Imparte: Aptitud Social.

Certificado y  Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Comienzo:  Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Duración: 100 horas. Los contenidos se dividen en 9 módulos.

Tendrá acceso a la formación durante 1 año.

Precio total del curso: 90€. 

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

OBJETIVOS

- Dar a conocer el trabajo desarrollado en el Sistema Penitenciario por los y las profesionales del trabajo Social.

- Conocer los regímenes existentes en los centros penitenciarios, así como su organización y funcionamiento.

- Conocer los derechos y deberes de los penados.

- Conocer la normativa que lo regula.

METODOLOGÍA

La formación se realizará de manera On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.

La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia de la entidad “Aptitud Social Formación”.

Los/as alumnos/as dispondrán en todo momento de material teórico-práctico en soporte digital, así como diversas herramientas de comunicación síncronas (chat) y asíncronas (correo electrónico, foros, etc.), que podrán ser utilizadas tanto con los/as tutores/as como con sus compañeros/as de clase.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. El trabajo social penitenciario:

Antecedentes, fines y prestaciones.

Normativa y organización actual.

Funciones del Trabajo Social en los Centros Penitenciarios.

Módulo 2. Centros penitenciarios:

Régimen de los Establecimientos Penitenciarios.

Tipos de Régimen.

Faltas y Sanciones.

Recompensas.

Organización de los Centros Penitenciarios.

Módulos de Respeto.

Derechos y deberes de los internos

Módulo 3. Los permisos de salida:

Clases, duración y requisitos.

Procedimientos de concesión.

Módulo 4. La libertad condicional.

Módulo 5. Penas y medidas alternativas a la privación de libertad introducida por el código penal.

Módulo 6. El trabajo social en régimen cerrado y abierto.

Módulo 7. El trabajo social en las unidades de madre.

Módulo 8. El trabajador social como miembro de los equipos técnicos y juntas de tratamientos.

Módulo 9. Marco legal.

Bibliografía.

DOCENTES

Almudena Castillo Guerrero

Diplomada en Trabajo Social. Perita Social especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora de Parentalidad.

Coordinadora y Docente del Título Propio“La Mediación: estrategias y metodologías de prevención y resolución de conflictos” (I Edición), de la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales, de la FAMP y de la Diputación de Sevilla.

Amalia Mañes Fernández

Licenciada en Derecho, especializada en Mediación. Mediadora inscrita en el Registro de Mediadores de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social e inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, coach especializada en inclusión social. Coordinadora de Parentalidad. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales y de la Diputación de Sevilla.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por sus tutoras, uno por módulo .

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw