Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON MAYORES EN SITUACIONES DE RIESGO O CONFLICTO SOCIAL

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual incluye en su oferta académica el Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON MAYORES EN SITUACIONES DE RIESGO O CONFLICTO SOCIAL.

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

LA INTERVENCION SOCIAL CON MAYORES EN SITUACION DE RIESGO O CONFLICTO SOCIAL

PREINSCRIPCIÓN

Los malos tratos a las personas mayores son, aún en el año que vivimos, una realidad invisibilizada, muchas veces ocultada incluso poa aquellas personas que los sufren. Para atajar esta realidad es necesario un estudio de la misma, y de las herramientas que tenemos, como profesionales de lo social, a nuestro alcance.

Imparte: Aptitud Social.

Certificado y  Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617]

Acreditado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Comienzo:  Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Duración: 60 horas. Los contenidos se dividen en 9 módulos.

Tendrá acceso a su curso durante 1 año. A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Precio total del curso: 60€. 

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

OBJETIVOS

  • Definir los Malos tratos a personas mayores.
  • Conocer la normativa de aplicación.
  • Formar a los/as profesionales en estrategias de detección e intervención ante situaciones de riesgo o conflicto en las personas mayores.
METODOLOGÍA

La formación se realizará de manera On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.

La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia de la entidad “Aptitud Social Formación”.

Los/as alumnos/as dispondrán en todo momento de material teórico-práctico en soporte digital, así como diversas herramientas de comunicación síncronas (chat) y asíncronas (correo electrónico, foros, etc.), que podrán ser utilizadas tanto con los/as tutores/as como con sus compañeros/as de clase.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

TEMA 1. INTRODUCCIÓN.CONCEPTOS Y NORMATIVA APLICABLE:

1.1. Introducción. Marco conceptual.

1.2. Normativa.

TEMA 2. HERRAMIENTAS DE DETECCIÓN. INDICADORES:

2.1. Barreras para la detección

2.2. Indicadores de MTPM

2.3. Instrumentos de detección

TEMA 3. PAUTAS DE ACTUACIÓN (I). FASE INVESTIGACIÓN.

TEMA 4. PAUTAS DE ACTUACIÓN (II). FASE DE INTERVENCIÓN. QUÉ HACER CUANDO SE CONFIRMAN LOS MALOS TRATOS.

TEMA 5. RECURSOS SOCIALES PARA MAYORES EN SITUACIÓN DE RIESGO.

TEMA 6. INTERVENCIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS.

BIBLIOGRAFÍA

DOCENTES

Almudena Castillo Guerrero

Diplomada en Trabajo Social. Perita Social especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora de Parentalidad.

Coordinadora y Docente del Título Propio“La Mediación: estrategias y metodologías de prevención y resolución de conflictos” (I Edición), de la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales, de la FAMP y de la Diputación de Sevilla.

Amalia Mañes Fernández

Licenciada en Derecho, especializada en Mediación. Mediadora inscrita en el Registro de Mediadores de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social e inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, coach especializada en inclusión social. Coordinadora de Parentalidad. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales y de la Diputación de Sevilla.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación se realizará durante todo el desarrollo de la acción formativa. La plataforma de formación incluye herramientas de evaluación por módulos o unidades didácticas donde cada alumno/a puede visualizar y gestionar el desarrollo de su proceso de aprendizaje de manera individual. Específicamente, al finalizar cada Unidad Formativa se realiza una prueba tipo test sobre los contenidos de la misma.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: EXPERTO EN ACOMPAÑAMIENTO Y DISEÑO DE ITINERARIOS PARA EL EMPLEO. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: EXPERTO EN ACOMPAÑAMIENTO Y DISEÑO DE ITINERARIOS PARA EL EMPLEO.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

EXPERTO ITINERARIOS PARA EL EMPLEO CURSO ONLINE

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Certificado y  Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617]

Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 100 horas.

Los contenidos se dividen en 13 módulos.

Comienzo: 06/06/2023. 

Tendrá acceso a la formación durante 5 meses. A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias.

Casos prácticos.

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del curso: 70€ 

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 56€.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz, pago único de 56€.

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, pago único de 56€.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, pago único de 56€.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva, pago único de 56€.

OBJETIVOS DEL CURSO

-  Capacitar profesionalmente para el acompañamiento e inserción laboral de cualquier persona.

- Adquirir las competencias y habilidades necesarias para desempeñar esta función en cualquier tipo organizacional (asociaciones, empresas, administración publica,  proyectos por cuenta propia, etc.)

- Aprender estrategias para realizar un acompañamiento laboral adecuado a la situación socioeconómica imperante en cada momento.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. Exigencias y retos de la orientación laboral.

Módulo 2. Habilidades sociales y comunicación para la orientación laboral.

Módulo 3. Estrategias y herramientas para la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.

Módulo 4. Instrumentos para la búsqueda activa de empleo.

Módulo 5. Competencias digitales. Gestión de la información y comunicación digital.

Módulo 6. Emprendimiento.

Módulo 7. El mercado de trabajo. Mercados locales de empleo y Desarrollo Local. Políticas de Empleo.

Módulo 8. Orientación laboral a colectivos específicos.

Módulo 9. Itinerarios de inserción sociolaboral.

Módulo 11. Creación de propuestas de itinerarios sociolaborales personalizados.

Módulo 12. Asesoramiento de proyectos empresariales para el autoempleo.

Módulo 13. Ejemplos de buenas prácticas en el acompañamiento y diseño de itinerarios de inserción laboral a colectivos vulnerables. Estudio de casos.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios teóricos-prácticos propuestos por su tutora, uno por módulo.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correos electrónicos:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
?Teléfono: 646 28 43 61 (también servicio whatsapp)

? Atención presencial: 

Sede del Área de Coordinación del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerda que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Especialización en Participación y creación de redes con perspectiva de género. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del CURSO ONLINE ESPECIALIZADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO: ESPECIALIZACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y CREACIÓN DE REDES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.

Plazas convocadas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

ESPECIALIZACION EN PARTICIPACION Y CREACION DE REDES CON PERSPECTIVA DE GENERO

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 130 horas. 

Comienzo: Acceso inmediato.

Los contenidos se dividen en 8 Unidades Didácticas.

Tendrá acceso a la formación durante 5 meses. A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Tutorías personalizadas ilimitadas.

Recursos multimedia.

Casos prácticos.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio especial de lanzamiento: 70€. Matricularme

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago se le asignará automáticamente su plaza y recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 56€: Matricularme

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz, pago único de 56€: Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, pago único de 56€: Matricularme

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, pago único de 56€: Matricularme

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva, pago único de 56€: Matricularme

OBJETIVOS

Objetivo general

  • Favorecer la participación de las mujeres y la creación de redes estables que, desde la perspectiva de género, impulsen el cambio de actitudes en la sociedad y el «empoderamiento» de las mujeres.

Objetivos específicos

  • Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo.
  • Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas.
  • Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo.
  • Elaborar procesos que promuevan la participación de mujeres en los ámbitos de toma de decisiones para potenciar su empoderamiento en el marco de un proyecto de intervención.
  • Determinar necesidades, motivaciones y expectativas, tipos de personas, grupos sociales y colectivos que afectan a su calidad de vida, desde la perspectiva de género, estableciendo la forma de implementar las acciones para darles respuesta.
  • Identificar elementos claves de desigualdad entre mujeres y hombres desencadenantes de situaciones de violencia contra las mujeres en el entorno de intervención.
  • Aplicar técnicas de recogida de información en empresas, organizaciones y entorno de intervención relacionada con los elementos y obstáculos que condicionan la permanencia e igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el empleo.
  • Señalar estrategias para promover procesos de creación y consolidación de estructuras de colaboración, y la creación de contactos con los y las agentes del entorno de intervención, orientados a mejorar la participación de mujeres en el ámbito público.
  • Analizar los procesos grupales desde la perspectiva de género, indicando técnicas de gestión de conflictos acordes.
  • Determinar procesos de acompañamiento y asesoramiento a mujeres, que faciliten participación en posibles estructuras existentes en un entorno de intervención.
  • Plantear actuaciones de acompañamiento y asesoramiento orientadas a favorecer el «empoderamiento» individual y grupal de las mujeres potenciando el cambio social y de roles en la sociedad.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Unidad Didáctica 1. Conceptos fundamentales para el análisis de la información desde la perspectiva de género:

Unidad Didáctica 2. Espacios cotidianos de participación: identificación de desigualdades e intervención teniendo en cuenta la diversidad de las personas. Feminismos y el empoderamiento de las mujeres.

Unidad Didáctica 3. Elementos estructurales para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral. 

Unidad Ddiáctica 4. Elementos estructurales que determinan situaciones de violencia de género. 

Unidad Didáctica 5. Mecanismos de colaboración para mejorar la participación de las mujeres en el ámbito público.

Unidad Didáctica 6. Procesos grupales y gestión de conflictos.

Unidad Didáctica 7. Estructuras de apoyo para la participación en el entorno de intervención.

Unidad Didáctica 8. Establecimiento de estrategias de sensibilización e impulso del empoderamiento femenino.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios propuestos, uno por unidad didáctica.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado satisfactoriamente el curso.

DOCENTE

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora con amplio bagaje y experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Directora adjunta y Fundadora de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinario (GIT), Universidad de Huelva. 

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Cursos CIFV Área de Igualdad


IGUALDAD CURSOS ONLINE CIFV

CURSOS 

Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Agente de Igualdad.

Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género.

Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista.

Comunicación con perspectiva de género.

Diseño de planes de igualdad.

Especialización en participación y creación de redes con perspectiva de género.

Igualdad de género.

Inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de género.

Lenguaje con perspectiva de género para una comunicación inclusiva.

Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención.

Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad.

Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo.


CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
 Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. 
[Nº. de Registro: 9900026617]