Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Especialización en Big Data: Gestión de los datos en un entorno social. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del CURSO ONLINE ESPECIALIZADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO: Especialización en Big Data: Gestión de los datos en un entorno social.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de matrícula.

big data

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Comienzo: 25/05/2023

Duración: 40 horas.

Tendrá acceso a la formación durante 5 meses.

A su ritmo.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedia. 

Casos prácticos

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

No incluye tutorización.

Precio especial de lanzamiento: 50€. Matricularme

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago se le asignará automáticamente su plaza y recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 40€: Matricularme

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz, pago único de 40€: Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, pago único de 40€: Matricularme

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, pago único de 40€: Matricularme

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva, pago único de 40€: Matricularme

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

Objetivo General

  • Participar en diálogos sobre competencias clave en su entorno profesional, conocer un mercado – tecnológico – en constante expansión, realizar breve inmersión en el mundo analítico actual y ser capaz de acceder a casos de éxito en distintos sectores.

Objetivos Específicos

  • Conocer el significado del concepto big data y de dónde surge esta manera de tratar los datos.
  • Aprender qué elementos conforman la elección de un análisis a través de big data.
  • Diferenciar entre big data y business intelligence y saber qué características específicas definen a cada metodología.
  • Tomar consciencia de la utilidad de la gestión de los datos en un entorno social.
  • Saber diferenciar los diferentes tipos de datos con los que podemos trabajar y las fuentes desde las que podemos extraerlos.
  • Conocer cómo deben tratarse estos datos y cómo debemos realizar el proceso de ejecución de ese tratamiento.
  • Conocer la problemática que encuentra el big data a la hora de realizar el almacenamiento masivo, recogida en el Teorema de Brewer o teorema CAP.
  • Adquirir conocimientos sobre los diferentes tipos de bases de datos disponibles en el mercado.
  • Saber qué funciones realiza MapReduce.
  • Saber diferenciar entre big data para fines analíticos u operacionales.

Índice de contenidos:

Unidad Didáctica 1:  Antecedentes, definiciones y bases para un correcto entendimiento:

1.1. Origen y contextualización del big data. o Conceptos base del big data.

1.2. Orígenes.

1.3. Big data vs. Business intelligence

Unidad Didáctica 2: La importancia del dato: 

2.1. Contextualización práctica de la productividad del dato.

2.2. Tipología de los datos.

2.3. Tratamiento del dato.

  • Estructura arquitectónica en big data.

Unidad Didáctica 3: Algunos conceptos técnicos de la analítica tradicional:

3.1. El Teorema de Brewer.

3.2. Las nuevas bases de datos:

  • Tipos de Bases de Datos NoSQL.

3.3. Procesamientos distribuidos. MapReduce:

  • Funcionamiento de MapReduce.
  • ¿Qué elementos son clave para la puesta en marcha de MapReduce?

3.4. Herramientas para fines operacionales vs analíticos.

Unidad Didáctica 4: Representación de los datos:

4.1. Proceso de ETL. Del dato a la información:

  • Aplicaciones de los procesos ETL.

4.2. Análisis y creación de algoritmos I.

4.3. Análisis y creación de algoritmos II.

4.4. Dashboards como herramienta de visualización.

Unidad Didáctica 5: Introducción al Big Data: 
5.1. Big data analytics:
  • Big data analytics, data mining y data science.
5.2. Herramientas fundamentales del big data analytics.
5.3. Futuro del big data.
5.4. Aplicaciones del bussiness intelligence y el big data:
  • ¿Qué nos aporta cada una?

5.5. Implantación de un proyecto de big data. o Fases de un proyecto de big data.

Unidad Didáctica 6: Introducción a la analítica avanzada:

6.1. Customer analytics:

  • Fases del Customer Analytics.
  • Tipología de análisis.

6.2. Segmentación de los datos I.

6.3. Segmentación de los datos II.

6.4.  Introducción al lenguaje R I.

6.5. Introducción al lenguaje R II.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación compuesto por 20 preguntas, para superar el curso tendrá que responder satisfactoriamente al 80% de dichas cuestiones.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Experto en Gestión de Integral de Nóminas y Seguros Sociales. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del CURSO ONLINE ESPECIALIZADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO: EXPERTO EN GESTIÓN INTEGRAL DE NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de matrícula.

EXPERTO EN GESTION INTEGRAL DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. 

Duración: 50 horas.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso. Tendrá acceso a la formación durante 5 meses.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedia. 

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio especial de lanzamiento: 70€. Matricularme

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago se le asignará automáticamente su plaza y recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 56€: Matricularme

Descuento del 20% para personas desempleadas, pago único de 56€: Matricularme 
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, pago único de 63€: Matricularme
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España), pago único de 59,5€: Matricularme
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Educación Social (España),  pago único de 59,5€: Matricularme
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura,  pago único de 56€: Matricularme
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva,  pago único de 56€: Matricularme

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

Objetivo General

• Adquirir conocimientos y habilidades en la cumplimentación de los recibos salariales y la normativa de liquidación.

Objetivos Específicos

• Conocer el concepto básico de nómina.

• Conocer los requisitos para hacer una nómina.

• Diferenciar los contenidos de una nómina.

• Conocer las peculiaridades de una nómina.

• Conocer los devengos salariales que forman parte de una nómina.

• Conocer los devengos no salariales que forman parte de una nómina.

• Conocer los conceptos que están incluidos en el apartado de deducciones de una nómina.

• Conocer en profundidad el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

• Aplicar al recibo de salarios, la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

• Cumplimentar el modelo 111 y el modelo 190 atendiendo a la legislación vigente.

Índice de contenidos:

Unidad Didáctica 1: EL RECIBO DE SALARIOS

1.1. Concepto y contenido de la nómina

  • Salario.
  • Tipos de salarios.
  • Nómina o recibo de salarios.
  • Contenido.

1.2. Encabezamiento: Datos I

  • Encabezamiento: Datos II.

1.3.  Devengos.

1.8. Deducciones.

Unidad Didáctica 2: DEVENGOS SALARIALES

2.1. Salario base.

2.2. Percepciones salariales.

2.3. Complementos salariales:

  • En función de las condiciones personales del/la trabajador/a.
  • En función del trabajo realizado en la empresa.
  • Por calidad o cantidad de trabajo.
  • De vencimiento superior al mes: Pagas extraordinarias.
  • De vencimiento superior al mes: Participación en beneficios y otras gratificaciones extraordinarias.

Unidad Didáctica 3: DEVENGOS NO SALARIALES

3.1. Percepciones no salariales:

  • Suplidos o gastos relacionados con el trabajo.
  • Pagos en especie. o Base reguladora.
  • Prestaciones de la Seguridad Social. 

3.2. Otras indemnizaciones:

  • Indemnizaciones por despido procedente.
  • Indemnizaciones por despido improcedente.

3.3. Mejoras voluntarias.

Unidad Didáctica 4: DEDUCCIONES

4.1. Cuotas de Seguridad Social:

  • Base de cotización.
  • Base de cotización por contingencias comunes: BCC.
  • Base de cotización por contingencias profesionales: BCP.
  • Cotización a la Seguridad Social.

4.2. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.

4.3. Otras deducciones.

Unidad Didáctica 5: CÁLCULO DE RETENCIONES E INGRESOS DEL IRPF

5.1. Obligaciones del perceptor.

5.2. Comunicación de datos al pagador (Modelo 145).

5.3. Cálculo de retenciones e ingresos del IRPF.

5.4. Regularización del tipo de retención:

  • Situaciones personales o familiares objeto de regularización.
  • Procedimiento para la regularización/cálculo. Plazos para comunicar las variaciones de datos.

5.5. Tipos especiales de retención.

5.6. Exclusión de la obligación de retener.

5.7. Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Unidad Didáctica 6: MODELOS DE LIQUIDACIÓN

6.1. Modelos de liquidación.

6.2. Modelo 110 y modelo 111:

  • Modelo 111 trimestral.
  • Cumplimentación del modelo 111.

6.3. Modelo 190:

  • Cumplimentación del modelo 190.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.

PROFESORADO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación compuesto por 20 preguntas, para superar el curso tendrá que responder satisfactoriamente al 80% de dichas cuestiones.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Seminario Online Especializado, Certificado y Acreditado: Mujer e Inmigración. Procesos de Empoderamiento. Convocatoria extraordinaria. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria extraordinaria del SEMINARIO ONLINE ESPECIALIZADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO: MUJER E INMIGRACIÓN. PROCESOS DE EMPODERAMIENTO.

Plazas convocadas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

seminario online mujer e inmigracion

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración del seminario: 30 horas. 

Tendrá acceso a la formación durante 2 meses.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del seminario.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedia

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del seminario: 40€. Matricularme

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago se le asignará automáticamente su plaza y recibirá sus credenciales personales de acceso a través de correo electrónico.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 32€: Matricularme.
 
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, pago único de 36€: Matricularme.
 
Descuento del 20% para personas desempleadas, pago único de 32€: Matricularme.
 
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva, pago único de 32€: Matricularme.
 
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España), pago único de 34€: Matricularme.
 
Descuento del 20% para  Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, pago único de 32€: Matricularme.
 

OBJETIVOS

- Conocer la situación social, económica, laboral y cultural de las mujeres inmigrantes en el país de acogida mediante el análisis y estudio de casos.

- Conocer herramientas para aumentar las habilidades personales de las mujeres migrantes que promuevan la accesibilidad al mercado laboral y el fomento de su empoderamiento.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Mesa 1. Mujeres migrantes. Aspectos sociales, económicos y culturales.

Mesa 2. Mujeres migrantes y empleo.

Mesa 3.  Procesos de empoderamiento con mujeres inmigrantes. Estudio de casos.

Mesa 4. Empoderamiento digital con mujeres migrantes.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Seminario a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente en su aula virtual la actividad de evaluación propuesta por su profesor/a.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva  con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal ,1

(junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del CURSO ONLINE ESPECIALIZADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO: CONTABILIDAD, ADMINISITRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS SOCIALES.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de matrícula.

CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y GESTION DE EMPRESAS SOCIALES

Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. 

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 90 horas.

Comienzo: 17/05/2023. Tendrá acceso a la formación durante 5 meses.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedia. 

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio especial de lanzamiento: 68€. Matricularme

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago se le asignará automáticamente su plaza, el 17/05/2023, fecha de comienzo del curso, recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 54,4€ : Matricularme.

Descuento del 20% para personas desempleadas, pago único de 54,4€ : Matricularme.
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, pago único de 61,2€ : Matricularme.
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España), pago único de 57,8€ : Matricularme.
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Educación Social (España),  pago único de 57,8€ : Matricularme.
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, 54,4€ : Matricularme.
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva, 54,4€ : Matricularme.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

Objetivo general

  • Adquirir los conocimientos y técnicas necesarios para realizar la administración y la gestión contable de una empresa social.

Objetivos específicos

  • Conocer y aplicar correctamente el marco normativo de la contabilidad a partir de la situación y características de la empresa.
  • Identificar los libros obligatorios y voluntarios que debe llevar una empresa para cumplir con lo que exige la legislación actual.
  •  Identificar a los usuarios de la contabilidad y el porqué de su uso.
  • Aplicar los principios contables de la contabilidad, según los criterios de registro y valoración.
  • Perfeccionar los pasos a seguir en el proceso de compra-venta.
  • Elaborar una buena estrategia de marketing y de posicionamiento en el mercado.
  • Valorar las existencias.
  • Gestionar un buen inventario.
  •  Identificar las cuentas contables de ingresos y gastos.
  • Identificar y registrar las operaciones de tráfico normal de la empresa, la compraventa.
  • Identificar y registrar el inmovilizado.
  • Registrar la variación de existencias.
  • Registrar la amortización del inmovilizado.
  • Calcular las cuotas de amortización.
  • Detectar las necesidades de personal en la empresa.
  • Planificar la contratación de personal.
  • Motivar al personal trabajador.
  • Contabilizar los gastos de personal.
  • Liquidar las cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Liquidar las retenciones de IRPF.
  • Identificar las diferentes fuentes de financiación.
  • Detectar las necesidades y fuentes de financiación.
  • Conocer el funcionamiento de las modalidades típicas de financiación.
  • Contabilizar las operaciones de financiación más habituales.
  • Determinar la documentación correspondiente a los distintos instrumentos de cobro y pago convencionales y telemáticos cumplimentándola de manera correcta.
  • Realizar los cálculos relativos a las operaciones de tesorería aplicando la legislación mercantil que regula los procedimientos relacionados con los instrumentos de cobro y pago convencionales y telemáticos.
  • Identificar los estados financieros que componen las cuentas anuales.
  • Determinar la naturaleza contable de cada elemento de la empresa.
  • Conocer la estructura de cada uno de los estados financieros.
  • Conocer la función de cada uno de los estados financieros.
  • Clasificar el balance en masas patrimoniales a fin de poder realizar su análisis.
  • Comprender el concepto de ratio.
  • Realizar el análisis patrimonial del balance.
  • Calcular las distintas ratios financieras y entender su significado.

Índice de contenidos:

Unidad Didáctica 1: EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL

1.1. Tipologías:

  • Centros Especiales de Empleo.
  • Empresas de Inserción.
  • Cooperativas de Iniciativa Social.
  • Otras.

1.2. Principios y elementos claves. 

1.3. Retos y oportunidades.

1.4. Normativa.

1.5. Las empresas sociales en el ámbito de la integración sociolaboral de colectivos vulnerables.

1.6. Financiación.

1.7. Éxito y Buenas prácticas. Estudio de casos: Otra forma de hacer empresa es posible. 

Unidad Didáctica 2: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

2.1. Principios contables:

  • Principio de empresa en funcionamiento y principio de devengo.
  • Principio de uniformidad y principio de prudencia.
  • Principio de no compensación y principio de importancia relativa.

2.2. El Plan General Contable:

  • Marco conceptual de la contabilidad.
  • Las cuentas anuales.
  • Marco conceptual. Elementos del balance de situación. El activo.
  • Marco conceptual. Elementos del balance de situación. El pasivo.
  • Marco conceptual. Elementos del balance de situación. El patrimonio neto.
  • Marco conceptual. Elementos de la cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Marco conceptual. Criterios de valoración.
  • Marco conceptual. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados.
  • Normas de registro y valoración. El inmovilizado. 
  • Normas de registro y valoración. Instrumentos financieros.
  • Normas de registro y valoración. Ingresos por ventas y prestación de servicios.

2.3. Usuarios de la información contable. 

2.4. Contabilidad financiera, de costes y fiscal.

Unidad Didáctica 3: El stock

3.1. Compras y ventas:

  • El proceso de compra.
  • El proceso de venta.
  • La estrategia de marketing.
  • Herramientas de análisis del mercado. Matriz DAFO.
  • Herramientas de análisis del mercado. Análisis de Pestel.
  • Herramientas de análisis del mercado. Segmentación del mercado.
  • Marketing en redes sociales. 

3.2. Existencias:

  • Gestión óptima de las existencias.
  • Uso de herramientas y tecnologías en la gestión de inventarios.
  • Valoración de existencias.
  • Cuentas de existencias en los estados financieros. 
  • Gastos e ingresos.
  • Análisis de gastos.
  • Clasificación de gastos.
  • Cuentas de gastos en los estados financieros.
  • Cuentas de ingresos en los estados financieros.

Unidad Didáctica 4: Operativa:

  • La producción.
  • Operaciones de tráfico normal de la empresa. 
  • Documentos que intervienen en una operación de tráfico normal.
  • Registro contable de las operaciones de tráfico normal.
  • El pago al contado.
  • El pago a crédito.
  • El inmovilizado.
  • El inmovilizado financiero.
  • La adquisición del inmovilizado.
  • La enajenación del inmovilizado.
  • Operaciones previas al cierre del ejercicio.
  • La variación de existencias.
  • La amortización del inmovilizado.
  • El método lineal.
  • El método de tanto fijo sobre una base amortizable decreciente.
  • El método de los números dígitos.

Unidad Didáctica 5: Operativa. Recursos humanos.

  • Planificación y contratación del personal.
  • Publicación de la oferta de trabajo.
  • Selección de currículums y entrevista. o 1.3. Desarrollo y capacitación del personal. 
  • La motivación del personal trabajador. La promoción interna.
  • Gastos de personal.
  • El salario.
  • Cotizaciones a la seguridad social.
  • Indemnización por despido.
  • Otros gastos de personal.
  • La nómina.
  • Contabilización de la nómina.
  • El pago de la seguridad social y del IRPF.

Unidad Didáctica 6: La financiación:

  • Objetivos de la financiación.
  • Financiación propia.
  • Financiación ajena.
  • Necesidades de financiación.
  • Modalidades de financiación.
  • Aumento de capital y autofinanciación. 
  • Préstamos.
  • Pólizas de cuentas de crédito.
  • Arrendamiento financiero o leasing.
  • Factoring y confirming.
  • Subvenciones públicas. 
  • La contabilidad de la financiación.
  • Contabilización de los préstamos.
  • Regularización del corto y largo plazo.
  • Contabilización de las pólizas de crédito.
  • Contabilización del arrendamiento financiero.

Unidad Didáctica 7: Los libros registro de tesorería:

  • El libro de caja.
  • El arqueo de caja.
  • La conciliación bancaria.
  • Documentos necesarios.
  • Formas de realización I.
  • Formas de realización II.
  • Efectos descontados y efectos en gestión de cobro.
  • Línea de descuento.
  • Remesas del descuento.
  • Control de efectos descontados pendientes de vencimiento.
  • Control de efectos en gestión de cobro.

Unidad Didáctica 8: Tipos de análisis:

  • Análisis patrimonial.
  • El principio de partida doble.
  • El equilibrio patrimonial.
  • Situación inicial o libre de deudas.
  • Situación financiera óptima.
  • Desequilibrio patrimonial a corto plazo. 
  • La quiebra.
  • Análisis económico.
  • Resultado de explotación.
  • Punto muerto.
  • Ratios de rentabilidad: ROA y ROE.
  • Ratios de rentabilidad: ROI y ROS.
  • Análisis financiero.
  • Ratios de solvencia o de liquidez.
  • Apalancamiento financiero o ratio de endeudamiento.
  • Ratio de cobertura de intereses.
  • Análisis de la eficiencia.
  • Análisis de mercado.
  • Análisis vertical. 
  • Análisis horizontal.
METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.

PROFESORADO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación compuesto por 20 preguntas, para superar el curso tendrá que responder satisfactoriamente al 80% de dichas cuestiones.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.