Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Aplicación de las herramientas digitales en la innovación educativa. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del CURSO ONLINE ESPECIALIZADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO: APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

APLICACION HERRAMIENTAS DIGITALES A LA INNOVACION EDUCATIVA CURSO ONLINE

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Duración: 50 horas.

Comienzo: 11/05/2023. Tendrá acceso a la formación durante 5 meses.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedia. 

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del curso: 75€ Matricularme

Realizado el pago se le asignará automáticamente su plaza, el 11/05/2023, fecha de comienzo del curso, recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 60€ : Matricularme.

Descuento del 20% para personas desempleadas, pago único de 60€: Matricularme.
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, pago único de 67,5€: Matricularme.
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España), pago único de 63,75€: Matricularme.
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Educación Social (España), pago único de 63,75€: Matricularme.
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura pago único de 60€: Matricularme.
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva, pago único de 60€: Matricularme.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

Objetivo General

• Adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar de forma adecuada las herramientas digitales en el ámbito de la innovación educativa.

Objetivos Específicos

• Conocer la importancia de las redes sociales en educación.

• Aprender las normas básicas para mantener nuestra privacidad en internet.

• Conocer la evolución y desarrollo de la web 2.0.

• Definir cuáles son las características de la web 2.0.

• Establecer cuáles son las páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información sobre los entornos virtuales de aprendizaje.

• Conocer los diferentes tipos de blogs y sus características.

• Establecer los principios y técnicas para poder trabajar con blogs. • Conocer la importancia de las wikis como herramienta educativa.

• Establecer cuáles son las ventajas y desventajas de una wiki.

• Conocer cuáles son las plataformas de wikis existentes y sus características.

• Aprender qué es el e-learning y cuáles son las plataformas que lo conforman.

• Utilizar el e-learning para la enseñanza, favoreciendo así la formación en línea.

Índice de contenidos:

Unidad Didáctica 1. Las redes sociales

1.1. Las redes sociales aplicadas a la educación.

1.2. Servicios y tipos de redes sociales.

1.3. Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo. 

1.4. Privacidad, intimidad y protección.

1.5. La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual.

1.6. Investigación y análisis de casos de éxito en las redes sociales.

1.7. Lectura documental sobre los beneficios que provocan las redes sociales en la educación.

1.8. Búsqueda de información en Internet sobre casos de proyectos innovadores en educación. Puesta en común a través del foro.

1.9. Realización de un esquema en el que se establezcan las diferentes medidas para garantizar la privacidad, intimidad y protección en las redes sociales.

1.10. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas Web que nos sirven como recurso para ampliar la información.

Unidad Didáctica 2: Entornos Virtuales de Aprendizaje en la Web

2.1. Introducción a la Web 2.0.

2.2. La biblioteca y la Web 2.0.

2.3. Evolución: la web 3.0.

2.4. Definición de las características de la biblioteca 2.0/web 2.0/ 3.0.

2.5. Búsqueda en Internet de casos de éxito de bibliotecas virtuales. Posterior puesta en común a través del foro.

2.6. Visualización de un vídeo explicativo sobre la evolución tecnológica de la Web.

2.7.Análisis de las diferencias entre las Web 1.0., 2.0. y 3.0.

2.8. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

Unidad Didáctica 3: Las Webblogs

3.1. Concepto de blog.

3.2. Principios y técnicas de trabajo con blogs.

3.3. Terminología con blogging.

3.4. Pautas para el desarrollo de un blog.

3.5. Realización de un esquema en el que se incluya la información relativa a los diferentes tipos de blogs estableciendo sus características propias.

3.6. Elaboración de un listado con la terminología blogging más empleada.

3.7. Lectura de documentación sobre los principios y técnicas de trabajo con blogs.

3.8. Colaboración en el diseño de un blog educativo utilizando las distintas herramientas de la Web.

3.9. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

Unidad Didáctica 4: Plataforma para Wikis

4.1. El origen de wiki. Características.

4.2. Wikis como herramienta educativa.

4.3. Configurar y editar un wiki.

4.4. Plataformas de wikis. 

4.5. Sindicación de contenidos.

4.6. Identificación de las características de las wikis a través de un ejercicio práctico.

4.7. Análisis de las plataformas de wikis existentes en la red a través del acceso a las mismas.

4.8. Desarrollo de los procesos de configuración y edición de una wiki mediante un ejercicio práctico.

4.9. Descripción de ventajas e inconvenientes que proporciona la sindicación de contenidos.

4.10. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

Unidad Didáctica 5: Plataformas E-Learning

5.1. Definición y tipos de plataformas e-learning.

5.2. Uso de las plataformas e-learning como innovación en el campus virtual.

5.3. Análisis de los elementos importantes a la hora de gestionar y desarrollar una acción formativa online a través de la realización de un ejercicio práctico. 

54. Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.

PROFESORADO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación compuesto por 20 preguntas, para superar el curso tendrá que responder satisfactoriamente al 80% de dichas cuestiones, tendrá 3 intentos para su resolución.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Convocatoria junio 2023. Cursos Online. Plazas limitadas.

ACCESO | CATÁLOGO COMPLETO

Abierto el plazo de preinscripción para los cursos online de ámbito social organizados, impartidos y/o avalados por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo (Convocatoria mayo 2023).

Cursos 100% online Especializados, Homologados, Certificados y/o Acreditados dirigidos a la capacitación laboral de los/as profesionales del ámbito social.

Desde 2013 formando y mejorando la empleabilidad de los/as profesiones del ámbito social.

Profesorado en activo.

Preparación de Oposiciones.

Inclusión en Bolsa de Empleo. 

Para salvaguardar la calidad docente de nuestras formaciones las plazas convocadas en cada uno de los cursos son limitadas. ¡Elige el curso de tu interés y hazte con una de las plazas!. ¡No lo demores!.

Acceso al catálogo completo: www.cifv.es/index.php/formacion

 


Curso Online Certificado y Acreditado: Experto en pedagogías activas en el primer ciclo de Infantil. Plazas: 10.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Título propio Avalado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtualorganizado e impartido por Montessoriando. Cursos y Asesoría pedagógica que pretende extender el conocimiento de las pedagogías activas Montessori, Reggio Emilia, Waldorf y Pikler, en maestros/as, educadores/as o futuros/as docentes, para la especialización en los diferentes métodos utilizados en estas pedagogías, como es su puesta en marcha, la organización y planificación de estos en el aula de infantil de primer ciclo.

Formación integral y especializada en el estudio del papel del/la maestro/a y la planificación didáctica, los niveles de concreción curricular y combina las diferentes metodologías para conseguir un aprendizaje respetuoso y vivencial para el alumnado de esta etapa.

Experto en pedagogias activas

PREINSCRIPCIÓN

Formación avalada por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual.

Certificado y Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual y Montessoriando.

Organiza e imparte: Montessoriando.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Dirigido a maestros/as y profesores/as de todas las etapas educativas.

Duración: 250 horas. Los contenidos se dividen en 18 temas.

En un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso a la formación a través de correo electrónico.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

Precio total del curso: 300€.

Competencias y resultados del aprendizaje:

Competencias generales

  • Capacidad para promover y facilitar aprendizajes desde el punto de vista de las pedagogías activas, con un enfoque integrador, globalizador, vivencial y significativo.
  • Capacidad para facilitar aprendizajes que ayuden a la asimilación de los contenidos de una manera natural y activa donde el alumno sea protagonista de su aprendizaje y la intervención del profesor sea escasa, actuando como guía u observador de su desarrollo.
  • Capacidad para diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos.
  • Capacidad para innovar y planificar los aprendizajes, siendo capaz de organizarlos de una manera clara y sencilla tanto para los alumnos como para el conocimiento de la propia tarea como docentes.
  • Capacidad para adquirir nuevas técnicas y métodos que ayuden a entender, cómo llevar a cabo propuestas y planificar actividades que ayuden a la asimilación de los aprendizajes.

Competencias específicas

  • Capacidad para comprender las aportaciones educativas de cada pedagogía.
  • Capacidad para desarrollar la labor de organización y planificación en un aula infantil de primer ciclo.
  • Capacidad para distribuir el ambiente físico y emocional en las distintas aulas del primer ciclo de infantil.
  • Capacidad para saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante.
  • Capacidad para realizar seguimiento y medición del proceso evolutivo de los alumnos, así como de las propuestas docentes valorando su eficacia y efectividad en el aula.
  • Capacidad para atender las necesidades de los estudiantes y transmitir seguridad, tranquilidad y afecto.
  • Capacidad para concretar objetivos, contenidos y criterios a poner en marcha, así como una necesaria flexibilización de estos para atender a la diversidad.

Competencias transversales

  • Capacidad para fomentar la creatividad, iniciativa y la proactividad.
  • Capacidad para la observación.
  • Capacidad empática.
  • Capacidad de trabajo en equipo.

Resultado del aprendizaje:

  • Obtener una planificación anual para todo el primer ciclo de infantil.
  •  Conocer diferentes métodos de propuestas/ actividades de aula para cada nivel del primer ciclo basadas en las pedagogías activas.
  • Programar basándonos en pedagogías activas y cumpliendo con todos los requerimientos a nivel legislativo.
  • Conocer diferentes pedagogías activas y respetuosas como son Montessori, Reggio Emilia, Waldorf y Pikler y su eficacia en aulas de infantil de primer ciclo.
  • Organizar y distribuir el ambiente para un aprendizaje basado en pedagogías activas.
  • Realizar propuestas adecuadas a los diferentes niveles del primer ciclo.
  • Conocer el papel del maestro y sus funciones como guía o mediador.
  • Desarrollar estrategias para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Atender a la diversidad desde un currículo único.
  • Formular una concreción curricular adecuada a cada ámbito y nivel.
  • Cambiar la mirada educativa hacia una educación activa y vivencial.
  • Identificar las partes de una programación basada en pedagogías activas.

METODOLOGÍA

La metodología adoptada en esta formación para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia. Por ello, entendemos que el alumnado debe ser sujeto agente de su propio aprendizaje. La labor docente del profesor es la de constituirse en un recurso para el trabajo del alumno, programando actividades didácticas, poniendo a disposición de los estudiantes los materiales, sobre los que éstos deberán trabajar y asistiéndoles de manera totalmente personalizada a través de los medios establecidos para tal fin. Es decir, se utilizará principalmente metodología participativa, haciendo al estudiante partícipe de su propio proceso formativo. Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio del manual de la formación se encuentran programadas una serie de actividades evaluables. Estas actividades consistirán, básicamente, en la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos modelos teóricos, la participación en foros de discusión temáticos, así como en la cumplimentación on-line de actividades y cuestionarios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”. Para el desarrollo de estos ejercicios prácticos se van a emplear diversos materiales, tales como artículos considerados relevantes en esta disciplina material audiovisual y enlaces a vídeos de interés, así como su  puesta en marcha en el aula. Igualmente se aprovecharán las sesiones BBC para compartir información de  interés, resolver dudas y ampliar temas que resulten de relevancia para el alumnado. Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los diferentes módulos didácticos ocupará unas 110 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, cuestionarios y tareas conllevará aproximadamente 140horas de dedicación a lo largo del periodo de realización del título. Los materiales necesarios para el estudio y la realización de las distintas actividades serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de los módulos didácticos.

TEMARIO

TEMA 1.     Introducción a la pedagogía Reggio Emilia.

TEMA 2.     Introducción a la pedagogía Montessori.

TEMA 3.     Introducción a la pedagogía Waldorf.

TEMA 4.     Introducción a la pedagogía Pikler.

TEMA 5.     Cómo llevar a la escuela de hoy las pedagogías activas y respetuosas.

TEMA 6.     Partes de una programación utilizando pedagogías activas.

TEMA 7.     Organización del ambiente y distribución del aula.

TEMA 8.     Rol del adulto.

TEMA 9.     Concreción curricular para el primer nivel.

TEMA 10.   Concreción curricular para el segundo nivel.

TEMA 11.   Concreción curricular para el tercer nivel.

TEMA 12.   Cómo distribuir las actividades para un aprendizaje basado en pedagogías activas.

TEMA 13.   Método de propuesta para cada nivel 0-1, 1-2, 2-3 años en el primer trimestre.

TEMA 14.   Método de propuestas para cada nivel 0-1, 1-2, 2-3 años en el segundo trimestre.

TEMA 15.   Método de propuestas para cada nivel 0-1, 1-2, 2-3 años en el tercer trimestre.

TEMA 16.   Sistemas de evaluación basado en la evaluación por rúbrica y seguimiento del alumnado.

TEMA 17.   La atención a la diversidad.

TEMA 18.   Propuestas de proyectos alternativos y talleres transversales.

INCLUYE UNA COMPLETA COLECCIÓN DE VÍDEOS EXPLICATIVOS:

  • La pedagogía Reggio Emilia.
  • El método Montessori.
  • La caja de sonidos Montessori.
  • La pedagogía Waldorf
  • La pedagogía Pikler.
  • Loczy, un lugar para crecer.
  • Cómo llevar las pedagogías respetuosas al aula.
  • Vídeos escuelas con proyectos en pedagogías activas.
  • Partes de una programación.
  • El papel del maestro.
  • Corto la flor.
  • Vídeos Escuelas Montessori
  • La concreción curricular en primer ciclo.
  • Cómo distribuir las actividades en el primer ciclo.
  • La evaluación.
  • La atención a la diversidad.

También se pondrá a disposición del alumnado una serie de referencias bibliográficas acerca de material recomendado y, por tanto, no evaluable, las cuales estarán disponibles en el Aula Virtual en un documento elaborado a tal efecto denominado “Referencias bibliográficas”. 

EVALUACIÓN

Para la evaluación de aprendizaje, el alumno debe superar los ejercicios propuestos.

Superado el curso recibirá su Certificado Acreditativo en formato digital.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizadas, avaladas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Curso Online Certificado y Acreditado: Elaboración de situaciones de aprendizaje para la educación infantil: Diseño, implementación y evaluación. Comienzo: 20/04/2023. Plazas: 10.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

¿Eres maestro/a o estudiante de Educación Infantil?. ¿Alguna vez te has preguntado cómo crear situaciones de aprendizaje efectivas para tus alumnos/as?. ¿La actual legislación LOMLOE y sus cambios te traen de cabeza?, con el Curso Online Certificado y Acreditado: Elaboración de situaciones de aprendizaje para la educación infantil: Diseño, implementación y evaluación aprenderás y profundizarás en la elaboración de situaciones de aprendizaje de manera muy sencilla a través de las plantillas y el material que se pondrá a tu disposición, dispondrás de situaciones de aprendizaje ya realizadas para que tengas un amplio número de materiales y recursos.

Este curso está diseñado para ofrecer a los docentes y estudiantes de educación la oportunidad de adquirir las habilidades y herramientas necesarias para la creación de situaciones de aprendizaje eficaces en el ámbito de la educación infantil. A través de una metodología teórico-práctica, los participantes podrán aprender a diseñar, implementar y evaluar situaciones de aprendizaje que permitan a los niños y niñas desarrollar sus habilidades cognitivas, emocionales, sociales y motoras.

ELABORACION DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE CURSO ONLINE

PREINSCRIPCIÓN

Formación avalada por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual.

Certificado y Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual y Montessoriando.

Organiza e imparte: Montessoriando.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Dirigido a maestros/as y profesores/as de todas las etapas educativas.

Duración: 100 horas. Los contenidos se dividen en 5 módulos.

En un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso a la formación a través de correo electrónico.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

Precio total del curso: 30€.

OBJETIVOS

  • Conocer los fundamentos teóricos de la elaboración de situaciones de aprendizaje en educación infantil.
  • Diseñar situaciones de aprendizaje adaptadas a las necesidades y características de los niños y niñas de educación infantil.
  • Implementar situaciones de aprendizaje eficaces en el aula, favoreciendo el desarrollo integral de los niños y niñas.
  • Evaluar de forma adecuada el proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito de la educación infantil.
  • Reflexionar sobre la práctica docente y mejorarla a través del diseño y la implementación de situaciones de aprendizaje efectivas.
  • Incluir el diseño universal de aprendizaje en la concreción curricular.

METODOLOGÍA

La metodología adoptada en esta formación para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia, basada en un aprendizaje dinámico y teórico-práctico.La labor docente del profesor es la de constituirse en un recurso para el trabajo del alumno, programando actividades didácticas, poniendo a disposición de los estudiantes los materiales, sobre los que éstos deberán trabajar y asistiéndoles de manera totalmente personalizada a través de los medios establecidos para tal fin. 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. Fundamentos teóricos y legislativos de la elaboración de situaciones de aprendizaje en educación infantil.

Módulo 2. Diseño de situaciones de aprendizaje: competencias, objetivos, saberes básicos, estrategias y recursos.

Módulo 3. Implementación de situaciones de aprendizaje: organización, dinámicas y actividades. Plantilla de situaciones de aprendizaje.

Módulo 4. Diseño Universal de Aprendizaje DUA.

Módulo 5. Análisis de casos prácticos y diseño de situaciones de aprendizaje adaptadas a diferentes contextos.

EVALUACIÓN

Para la evaluación de aprendizaje, el alumno debe superar los ejercicios propuestos.

Superado el curso recibirá su Certificado Acreditativo en formato digital.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas impartidas, organizadas y/o avaladas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw