Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA PARA PROFESIONALES DE SERVICIOS GENERALES EN CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES. Plazas: 10.

El CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria extraordinaria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA PARA PROFESIONALES DE SERVICIOS GENERALES EN CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES.

¡Amplia tus opciones laborales con el presente curso de especialización profesional!.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de empleo (opcional).

Plazas convocadas: 10, cubiertas por riguroso orden de matrícula, para salvaguardar la calidad docente las plazas son muy limitadas.

ATENCION CENTRADA EN LAS PERSONAS SERVICIOS SOCIALES

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Formación y Empleo.Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Acceso a Código de Registro].

Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 50 horas. Los contenidos se dividen en 4 Unidades Didácticas + Anexos Especializados. Tendrá acceso a la formación durante 5 meses. A su ritmo.

Campus virtual: https://campusvirtual.cifv.es/

Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente una de las plazas y recibirá en un plazo máximo de 24-48 horas sus credenciales personales de acceso a través de correo electrónico. 

Incluye:

Descarga del temario en .pdf.

Recursos multimedia.

Casos prácticos.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

OBJETIVO

Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para el desarrollo de una actitud profesional y de consideración a la persona según el modelo de Atención Integral y Centrada en la persona en los servicios generales de Centros de Servicios Sociales.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1 Fundamentos del modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona para profesionales de servicios generales.

Módulo 2 Atención a la persona desde el Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (MAICP) para profesionales de servicios generales.

Módulo 3 Roles de los profesionales en los centros de servicios sociales.

Módulo 4 Espacio físico y entorno comunitario desde el MAICP para profesionales de servicios generales.

+ ANEXOS ESPECIALIZADOS.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro: https://campusvirtual.cifv.es/ del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. No incluye tutorización.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA

Matricularme (pago con tarjeta o PayPal)

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL. 

Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recuerde a continuación enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. copia de su DNI, como respuesta recibirá su ficha de matriculación/facturación para su cumplimentación y en 24-48 horas sus credenciales personales de acceso al curso.

Siempre que el link para proceder al pago de la matrícula esté activo habrá plazas disponibles.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz Descuento del 20% para desempleadas/os Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura Matricularme

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva Matricularme

También puede realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria a la CCC (Caixa Bank): ES66 2100 1609 0702 0026 9477, indique en concepto: ATENC SERV SOC, en beneficiario: cifv y en remitente: Su nombre y apellidos.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
? Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. 

Política de protección de datos personales

logo libros

 © 2023 CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617]


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Teleasistencia. Nuevas tendencias en innovación tecnologíca y organizativa en la atención a personas con dependencia. Plazas: 10.

El CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria extraordinaria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Teleasistencia. Nuevas tendencias en innovación tecnologíca y organizativa en la atención a personas con dependencia.

¡Amplia tus opciones laborales con el presente curso de especialización profesional!.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de empleo (opcional).

Plazas convocadas: 10, cubiertas por riguroso orden de matrícula, para salvaguardar la calidad docente las plazas son muy limitadas.

teleasistencia

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Formación y Empleo.Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Acceso a Código de Registro].

Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 60 horas. Los contenidos se dividen en 6 Unidades Didácticas + Anexos Especializados. Tendrá acceso a la formación durante 5 meses. A su ritmo.

Campus virtual: https://campusvirtual.cifv.es/

Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente una de las plazas y recibirá en un plazo máximo de 24-48 horas sus credenciales personales de acceso a través de correo electrónico. 

Incluye:

Descarga del temario en .pdf.

Recursos multimedia.

Casos prácticos.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

OBJETIVO

Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para la aplicación efectiva de las nuevas tendencias en innovación tecnológica y organizativa en la atención a personas con dependencia.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TELEASISTENCIA DE PERSONAS DEPENDIENTES

  1. Introducción: El concepto de dependencia.
  2. El proceso de dependencia.
  3. Factores que influyen en la dependencia.
  4. Aspectos sociodemográficos de la dependencia.
  5. Situación legislativa actual de la dependencia.
  6. Ventajas de la teleasistencia en el contexto de la dependencia.
  7. Análisis de los aspectos definitorios de la dependencia.
  8. Determinación de los aspectos relacionados con la dependencia donde la teleasistencia tiene aplicabilidad.
  9. Teleasistencia y telecuidado.
  10. Aspectos básicos de la teleasistencia.
  11. Cobertura de necesidades.
  12. Servicios de teleasistencia en el domicilio.
  13. Tecnologías existentes aplicadas a la provisión de servicios de teleasistencia.
  14. Análisis de las tecnologías existentes parar cubrir las necesidades de las personas dependientes.
  15. Utilización de los métodos y técnicas existentes para la teleasistencia de personas dependientes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INNOVACIÓN Y NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS APLICADOS A LA TELEASISTENCIA DE PERSONAS DEPENDIENTES

  1. Innovación tecnológica aplicada a la teleasistencia.
  2. Telemonitorización y e-care.
  3. Nuevas tecnologías para la ayuda a la movilidad.
  4. Telemedicina: Registro y acceso remoto de datos médicos del paciente.
  5. Nuevas técnicas para la localización del paciente/usuario.
  6. Detección e identificación.
  7. Nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad.
  8. Plataformas de teleasistencia.
  9. Análisis de las nuevas líneas de innovación tecnología y su aplicabilidad.
  10. Nuevas tendencias y líneas de negocio en teleasistencia.
  11. Emprender en teleasistencia.
  12. Tendencias en la evolución de la teleasistencia.
  13. Barreras para el desarrollo de la teleasistencia.
  14. Determinación de los distintos modelos de negocio existentes en la teleasistencia.
  15. Análisis de las nuevas tendencias en modelos de negocio.
  16. Análisis de las barreras para la implantación y desarrollo de nuevos modelos en la teleasistencia.

+ ANEXOS ESPECIALIZADOS.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro: https://campusvirtual.cifv.es/ del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. No incluye tutorización.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA

Matricularme (pago con tarjeta o PayPal)

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL. 

Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recuerde a continuación enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. copia de su DNI, como respuesta recibirá su ficha de matriculación/facturación para su cumplimentación y en 24-48 horas sus credenciales personales de acceso al curso.

Siempre que el link para proceder al pago de la matrícula esté activo habrá plazas disponibles.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz Descuento del 20% para desempleadas/os Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura Matricularme

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva Matricularme

También puede realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria a la CCC (Caixa Bank): ES66 2100 1609 0702 0026 9477, indique en concepto: TELEASISTENCIA, en beneficiario: cifv y en remitente: Su nombre y apellidos.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
? Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. 

Política de protección de datos personales

logo libros

 © 2023 CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617]


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: ESCALA DE VALORACION APLICABLE DESDE EL TRABAJO SOCIAL.

El CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria extraordinaria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: ESCALA DE VALORACION APLICABLE DESDE EL TRABAJO SOCIAL.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de empleo (opcional).

Las plazas son cubiertas por riguroso orden de matrícula.

 escala de valores

En el presente curso aprenderás y/o porfundizarás en diferentes escalas y test propios de Trabajo Social, permitiendo validar y complementar todo el trabajo cualitativo que el/la profesional del Trabajo Social realiza día a día. esta formación ayudará al alumnado a comprender mejor el uso adecuado e integración exitosa de las herramientas cualitativas en su práctica profesional.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Formación y Empleo.Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Acceso a Código de Registro].

Duración: 20 horas. Los contenidos se dividen en 5 Módulos. Tendrá acceso a la formación durante 2 meses. A su ritmo, con tutorías personalizados.

Campus virtual: https://campusvirtual.cifv.es/

Comienzo: 16/11/2023

Incluye:

Descarga del temario.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

OBJETIVOS

1. Conocer Herramientas de Evaluación propias del Trabajo Social: El alumnado aprenderá nociones básicas para seleccionar, administrar y aplicar apropiadamente una variedad de pruebas y escalas utilizadas en el trabajo social, mejorando así su capacidad para evaluar las necesidades y progresos de las personas y grupos con los que trabajan.

2. Propiciar herramientas que faciliten la toma de decisiones: Al adquirir habilidades en la interpretación de resultados podrán tomar decisiones más informadas y fundamentadas en su práctica diaria, lo que resultará en un mayor impacto y eficacia en el trabajo social.

3. Incluir Enfoques Innovadores en su práctica diaria: Al finalizar el curso, estarán preparados para incorporar enfoques innovadores y basados en evidencias, lo que contribuirá a la mejora continua de los servicios que brindan.
 
4. Completar y Objetivar la Evaluación: tras el curso serán capaces de complementar la información recopilada a través del relato durante las entrevistas y la observación directa, con datos objetivos y cuantificables. Esto les permitirá tener una comprensión más completa de las necesidades de los individuos y comunidades a quienes sirven, mejorando así la calidad de la toma de decisiones y la planificación de intervenciones.
 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Abordaremos las escalas más utilizadas en nuestra profesión, en función del objeto de nuestro dictamen, informe social u objetivo en la intervención:
Tema 1: Escalas y Test ¿por qué y para qué?
Tema 2: Escalas aplicadas en el trabajo con Familia:
o Contextualización de las diferentes situaciones familiares en las que se pueden y deben aplicar las escalas presentadas.
o Presentación y estudio de las escalas elegidas: Cuida, Escala Rafa, Apgar Familiar.
Tema 3: Escalas aplicadas en la valoración de la capacidad jurídica de personas con medidas de apoyo:
o Contextualización de las escalas pertinentes en la elaboración de dictámenes de Capacidad Jurídica.
o Presentación y estudio de las escalas elegidas: Escala de Cruz Roja, Whodas 2.0, Duke.

Tema 4: Escalas aplicadas en la valoración de la Dependencia y la Discapacidad:

o Contextualización de los diferentes casos en los que se pueden y deben aplicar las escalas presentadas.

o Presentación y estudio de las escalas elegidas: Barthel, Lawton y Gijón.

Tema 5: Escalas transversales a diferentes grupos de personas:

o Contextualización de los diferentes casos en los que se pueden y deben aplicar las escalas presentadas.

o Presentación y estudio de las escalas elegidas: Escala de Autoestima de Rosenberg, Zarit, Leyman.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro: https://campusvirtual.cifv.es/ del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. 

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

DOCENTES

MAR PEREZ

Trabajadora Social. Perito Forense Social. Nº Colegiada 9558. Socia ANPEJUCI. Máster oficial de Intervención Social. Coordinador de Parentalidad. Experta en Valoración del Daño. Experta en Violencia de género. Igualdad en la Empresa.

PATRICIA VACA

Trabajadora Social. Perito Forense Social. Nº Colegiada 8563. Socia AJS. Máster en RSC. Máster en Marketing Digital. Postgrado en Malestares de Género. Experta en Valoración del Daño. Experta en el T. Social Sanitario. Experta en valoración del acoso laboral y mobbing.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios propuestos por sus tutoras.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA

Matricularme (pago con tarjeta o PayPal)

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL. 

Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recuerde a continuación enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. copia de su DNI, como respuesta recibirá su ficha de matriculación/facturación para su cumplimentación y en 24-48 horas sus credenciales personales de acceso al curso.

Siempre que el link para proceder al pago de la matrícula esté activo habrá plazas disponibles.

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz Matricularme


También puede realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria a la CCC (Caixa Bank): ES66 2100 1609 0702 0026 9477, indique en concepto: ESC VAL, en beneficiario: cifv y en remitente: Su nombre y apellidos.

o Bizum: 646 28 43 61

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
? Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. 

Política de protección de datos personales

logo libros

© 2023 CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617]


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Mediador/a Intercultural. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: MEDIADOR/A INTERCULTURAL.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de empleo (opcional).

Plazas: 10, cubiertas por riguroso orden de matrícula, para salvaguardar la calidad docente las plazas son muy limitadas.

mediador intercultural

Certificado y  Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617].

Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 60 horas. Los contenidos se dividen en 3 módulos + Anexos Especializados. Tendrá acceso a la formación durante 5 meses. A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Campus virtual: https://campusvirtual.cifv.es/

Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente una de las plazas y recibirá en un plazo máximo de 24-48 horas sus credenciales personales de acceso a través de correo electrónico. 

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedia.

Casos prácticos.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

OBJETIVO DEL CURSO

Analizar la diversidad cultural y sus implicaciones en todos los ámbitos de la realidad e intervenir en proyectos de mediación intercultural.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD.

  1. Entender la igualdad.
  2. Diversidad.
  3. Educación para la diversidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES Y MODELOS DE EDUCACIÓN MULTICULTURAL.

  1. Contextualizando el tema.
  2. Enfoques de educación multicultural.
  3. Cultura hegemónica del país de acogida.
  4. Integración de culturas.
  5. Pluralidad de culturas.
  6. Simetría cultural.
  7. Elección de un enfoque y modelo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MEDIADOR INTERCULTURAL.

  1. Bases conceptuales.
  2. Introducción a la noción de conflicto en mediación.
  3. Contexto actual en España.
  4. Funciones y objetivos.
  5. Intervención.
  6. Salidas profesionales.

+ ANEXOS ESPECIALIZADOS.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro:https://campusvirtual.cifv.es/ del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. No incluye tutorización.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación compuesto por 20 preguntas, para superar el curso tendrá que responder satisfactoriamente a 18 de dichas cuestiones.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA

60€

Matricularme (pago con tarjeta o PayPal)

Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL. 

Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recuerde a continuación enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. copia de su DNI, como respuesta recibirá su ficha de matriculación/facturación para su cumplimentación y en 24-48 horas sus credenciales personales de acceso al curso.

Siempre que el link para proceder al pago de la matrícula esté activo habrá plazas disponibles.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura Matricularme

Descuento del 20% para personas desempleadas Matricularme

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz Matricularme

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva Matricularme

También puede realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria a la CCC (Caixa Bank): ES66 2100 1609 0702 0026 9477, indique en concepto: MED INT, en beneficiario: cifv y en remitente: Su nombre y apellidos.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
? Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. 

Política de protección de datos personales

logo libros

 © 2023 CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617]