Curso Online Preparación Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado. Comienzo: 07/03/2023. Plazas: 10.

preparacion oposiciones auxiliar administrativo del estado

PREINSCRIBIRME

El Curso Online de Preparación de las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado está avalado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo y organizado e impartido por IntegraOposiciones, concretamente el claustro de profesores/as de reconocido prestigio y trayectoria como preparadores/as en la materia es el siguiente:

Francisco Sevilla

Funcionario del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado desde 2019. Creador y gestor de contenidos en plataforma Moodle. Técnico Especialista Administración y Comercio.

Carlos Sánchez

Graduado en Derecho y experto en Derecho Público. Amplia experiencia en la preparación de opositores.

Jesús García

Técnico en Administración y finanzas. Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Desarrollador de aplicaciones informáticas “Indra Software Labs” en el sector de la Energía durante 8 años. Amplia experiencia en la preparación de oposiciones de Escala Administrativa de Informática, Auxiliar Administrativo de la Junta de Castilla La Mancha y de Auxiliar Administrativo del Estado en el área de Ofimática.

Ignacio Torrecilla

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte clases de preparación selectiva de Oposiciones para el Estado, Comunidades Autónomas y Administración Local desde 1.995.

¿POR QUÉ PREPARARSE ESTÁS OPOSICIONES?

El perfil del Auxiliar Administrativo del Estado es, actualmente uno de los perfiles profesionales más requeridos. Al Cuerpo Auxiliar le corresponden las funciones de carácter complementario o instrumental en las áreas de actividad administrativa, realizando funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas las siguientes:

  • Tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…)
  • Atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica
  • Gestión de archivos y documentación
  • Grabación y mantenimiento de bases de datos
  • Ofimática y despacho de correspondencia
  • Transcripción y tramitación de documentos
  • Archivo, clasificación y registro
  • Ficheros
  • Traslado de documentos o similares
  • Funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio

Además, las retribuciones de los Auxiliares Administrativos oscilan entre los 16.276 y los 21.533 euros anuales brutos.

COMIENZO DEL CURSO: 07/03/2023.
 A tu ritmo, con tutorias personalizadas.

Para salvaguardar la calidad docente las plazas son limitadas.

METODOLOGÍA:

Planificación estructurada y rigurosa que te asegura continuidad en el estudio y afianzamiento de los contenidos. Se trabaja con una metodología activa y participativa que facilita la interacción, fomenta la responsabilidad sobre el aprendizaje, asegura la motivación, favorece la modificación o adquisición de nuevas actitudes, posibilita el desarrollo de habilidades y potencia la evaluación como un proceso de retroalimentación continua.

A principios de cada mes, recibirás el temario impreso correspondiente a esa mensualidad en tu domicilio. A su vez, dispones de clases en directo todas las semanas de 3 horas de duración y, en caso de no poder asistir estas clases siempre permanecen grabadas para su posterior visualización o repaso de contenidos. Durante toda la preparación estará disponible el aula virtual, donde encontrarás las diapositivas de todos los temas, autoevaluaciones ilimitadas de cada tema, así como de psicotécnicos para poder practicar y de material complementario. También tendrás a tu disposición a partir del segundo mes los simulacros reales de examen ilimitados para afianzar los contenidos estudiados hasta el momento. Por último, dispones de tutorías a través del aula virtual para que puedas mantener el contacto directo con el equipo docente.

Todo son ventajas ya que dispondrás de:

  • Acceso al aula virtual durante 6 meses (se realizarán un total de 24 clases distribuidas de Diciembre a mediados de Mayo).
  • Temario elaborado personalmente por los docentes que se enviará impreso a tu domicilio siempre a principios de cada mes.
  • Multitud de autoevaluaciones de cada tema para realizar un repaso constante y eficaz.
  • Psicotécnicos mensuales para practicar todo lo que necesitas.
  • Simulacros reales de examen ilimitados que tendrás siempre a tu disposición.
  • Clases explicativas y dinámicas de 3 horas todas las semanas que permanecen grabadas durante toda la preparación.
  • Diapositivas con los apartados más relevantes de cada uno de los temas.
  • Tutorías individuales.
  • Asesoramiento y Seguimiento en el estudio por nuestro psicólogo orientador.
  • Actualizaciones periódicas.
  • Material Complementario que cada mes el docente entregará como complemento al temario y apoyo a los contenidos.

+ Calendario detallado, dicho calendario aparecerá reflejado también en tu aula virtual. La preparación tiene una duración de 26 clases y comienza el 07/03/2023 ¡en nada comenzamos!, se intercalarán temas de Organización Pública (O.P) con temas de Actividad Administrativa y Ofimática (AAyO) para que las clases te resulten más amenas y se pueda trabajar todo el contenido.

+ Una vez finalizada la preparación completa si el alumno o alumna desea permanecer en el aula virtual el importe que se abonará al mes para continuar con el acceso a todos los recursos del aula virtual y mantenerse en contacto para las tutorías a través de mensajes al profesor con el equipo docente será de solo 20€/mes.

PERFIL DEL ALUMNO/A:

Mínimo Graduado en ESO o equivalente.

MATRÍCULA: 

125€ ahora (matrícula y primer mes), y 65€ el 2 de cada mes.

Sin compromiso de permanencia, podrás darte de baja de la formación cuando lo veas oportuno.

Recuerda que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, avaladas, co-organizadas y/o impartidas por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés recuerde enviar al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

Puedes contactar con el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo a través de los siguientes medios:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 2º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


III Edición Curso Online Preparación de Oposiciones de Trabajo Social. Junta de Andalucía y Corporaciones Locales (Ayuntamientos y Diputaciones de Andalucía). Plazas limitadas.

En relación a vuestras consultas sobre la posibilidad de incorporaros al curso adjunto en días posteriores a la fecha de comienzo indicaros que mientras haya plazas vacantes es posible.

curso online preparacion oposiciones Trabajo Social Andalucia

PREINSCRIBIRME

El presente Curso Online de preparación de las Oposiciones de Trabajo Social Junta de Andalucía y Corporaciones Locales, Ayuntamientos y Diputaciones de Andalucía, está organizado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo e impartido por dos profesionales de reconocido prestigio como preparadores de la materia:

  • José Acevedo Pérez

Diplomado en Trabajo Social (Universidad de Sevilla, 1987-1990). Trabajador Social de la Junta Andalucía desde 1991 a la actualidad. Formador del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Formador del Instituto Andaluz de Administración Pública. Miembro de tribunales en procesos selectivos de la Junta de Andalucía. Preparador de oposiciones en Centro de Formación Panacea (Sevilla). Preparador en empresa propia para procesos formativos de la Junta de Andalucía y Corporaciones Locales.

  • María Castro

Trabajadora Social y Preparadora para procesos formativos de la Junta de Andalucía y Corporaciones Locales.

Durante el curso se impartirán clases virtuales semanales a través de Skype.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN:

Hasta completar aforo, no obstante, aunque la formación haya comenzado es posible la inscripción. El temario es facilitado progresivamente.

Para salvaguardar la calidad docente las plazas son muy limitadas.

DURACIÓN:

Hasta la celebración de exámenes.

CONTENIDOS:

  • Temario general.
  • Temario específico
  • Preparación de exámenes.
  • Materiales audiovisuales.

METODOLOGÍA:

El curso tendrá disponible un aula virtual en el Campus de enseñanza-aprendizaje online del Centro Internacional de Formación Virtual donde se irán subiendo los temas progresivamente, habrá foro para compartir consultas y reflexiones, y se podrá acceder a material complementario.

Incluye: Temas, esquemas y cuestionarios, así como material audiovisual de clases impartidas sobre el contenido del temario, lpreparación de exámenes y el feedback docente se incluye en el curso, que pretende ser flexible y adaptarse a la disponibilidad de cada alumna/o.

Los docentes responderán las consultas sobre el temario, de elaboración propia, en un máximo de 72 horas por correo electrónico o Campus Virtual. Esta metodología online proporciona la oportunidad de compartir artículos, materiales y reflexiones tanto con los docentes como con el resto del alumnado y facilita la organización profesional y comunicación.

Durante el curso se impartirán clases virtuales semanales a través de Skype y se dispondrá de un grupo en whatsapp (inclusión opcional)para facilitar la comunicación instantánea entre alumnado, docentes y organizador del grupo, favoreciendo la resolución de dudas al momento.

Las clases virtuales serán grabadas y subidas para su visionado en cualquier momento al aula virtual.

Semanalmente si le es de interés recibirá en su correo electrónico boletín del CIFV dirigido exclusivamente al alumnado del presente curso en el que se indica de manera detallada las convocatorias de oposiciones y concursos-oposiciones de Andalucía relacionadas con el perfil profesional del Trabajador/a Social y las ofertas laborales de entidades sociales también de ámbito andaluz dirigidas a Trabajadores/as Sociales.

PERFIL DEL ALUMNADO:

Profesionales del Trabajo Social.

PRECIO:

64€ con descuento (mes completo).

80€ sin descuento (mes completo). 

Sin compromiso de permanencia, podrá darse de baja de la formación cuando lo vea oportuno.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).

Descuento del 20% para personas desempleadas.

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
 
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual recuerde enviar al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

Puedes contactar con el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo a través de los siguientes medios:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 2º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Libro: Historia de las mujeres y del feminismo desde 1945.

historia de las mujeres y el feminismo desde 1945

 

 

 

 

 

 

 

 

Autoras: Ortega López, Teresa María · Moreno Seco, Mónica.

Este título es una oportunidad para reivindicar el valor de la historia de las mujeres y del feminismo. En la búsqueda de este objetivo, las dos autoras se han dedicado a sintetizar y ordenar los contenidos correspondientes en torno a tres ejes genéricos estrechamente interconectados.

En primer lugar, aquel que analiza detenidamente los cambiantes contextos históricos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en los que las mujeres adquirieron identidad como sujetos y fueron desarrollando sus discursos y prácticas. En segundo lugar, un eje que reconoce que la experiencia de las mujeres es claramente plural, como expresaron las diversas corrientes de los feminismos surgidos a partir de los años ochenta del siglo XX. Y, por último, un tercer eje, que aborda las amplias posibilidades teóricas y metodológicas ofrecidas en las últimas fechas por la historia de género y que han garantizado el desarrollo de nuevos escenarios de acción, así como nuevas presencias y protagonismos de mujeres hasta ahora poco explorados.

Teresa María Ortega López es catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada.

Mónica Moreno Seco es profesora titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Alicante.

Detalles del ebook:

Páginas: 258
Publicado: 21.02.2023

ISBN: 9788413572390

ISBN Digital:  9788413577685
  • Libro completo en papel (encuadernación tapa blanda): 32,24€ IVA y gastos de envío incluidos.
Entrega a domicilio:
ADQUIRIR
  • Libro completo en formato ebook:  19,50€ IVA INCLUIDO
Disponible en 24 horas:
ADQUIRIR

Curso Homologado Online: Buenas prácticas y resolución de conflictos en centros educativos. Plazas limitadas.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este curso persigue el desarrollo de la relación humana donde la escuela se convierte en el contexto en el que se produce el cambio, una institución básica para lograr ese nuevo concepto de persona, cultura y sociedad, basado en la promoción de la convivencia. A su vez, el/la docente podrá adquirir conocimientos, herramientas y estrategias que contribuyan a favorecer las relaciones interpersonales y con ellas, favorecer un clima positivo mediante la resolución de problemas de manera pacífica y cooperativa.

CURSO ONLINE HOMOLOGADO BUENAS PRACTICAS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Formación avalada por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual.

Curso Homologado, incluido en el Plan de Formación Complementaria de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

Baremable como méritos de formación en Oposiciones de Educación y Concurso General de Traslados.

Imparte: IntegraOposiciones.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Dirigido a maestros/as y profesores/as de todas las etapas educativas.

150 horas. 6 ECTS.

Los contenidos se dividen en 5 Unidades Didácticas.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Plazas limitadas. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

Precio total del curso: 73€.

OBJETIVOS DEL CURSO

Aprender a mejorar el clima y la convivencia escolar y social, mediante el conocimiento y puesta en práctica de estrategias de negociación, regulación y solución pacífica de conflictos.

Adquirir conocimientos que favorecen la autonomía de los/as alumnos/as en la resolución participativa y cooperativa de los conflictos.

Adquirir estrategias para conseguir el adecuado desarrollo personal de los/as alumnos/as en la adquisición de competencias para la vida en la comunidad.

Conocer estrategias y herramientas para poder llevar cabo la mediación escolar.

Valorar la mediación como estrategia para la mejora de la convivencia en los centros.

Discernir las relaciones que mantiene la mediación u otras metodologías de resolución de conflictos con la prevención del acoso escolar.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Unidad Didáctica 1. Conflicto y convivencia en los centros escolares:

  1. Transformación de conflictos en el aula.
  2. El conflicto desde la perspectiva de control en el aula.
  3. El conflicto desde la perspectiva interpretativa en el aula.
  4. El conflicto desde la perspectiva crítica en el aula.
  5. La naturaleza conflictiva de las escuelas.
  6. Elementos del conflicto en los centros escolares.

Unidad Didáctica 2. Técnicas y habilidades para la mejora de la convivencia y la gestión de conflictos:

  1. Análisis de conflictos y otras situaciones de agresión y violencia escolar.
  2. Habilidades de comunicación emocional en la transformación de conflictos.
  3. Tipos de negociación.
  4. Negociación colaborativa.

Unidad Didáctica 3. Buenas prácticas en la convivencia de la comunidad educativa:

  1. Comunidad educativa.
  2. El proceso de socialización en el centro educativo.
  3. La convivencia en el aula y centro educativo.
  4. Planes de convivencia y gestión de proyectos socioeducativos.

Unidad Didáctica 4. Estrategias y técnicas de mediación en el centro educativo:

  1. Educación como prevención del conflicto.
  2. Mediación y mejora de la convivencia.
  3. Claves del proceso de mediación en el aula.
  4. El servicio de mediación.
  5. Aporte de la mediación escolar como práctica pedagógica.

Unidad Didáctica 5. Prevención e intervención en conflictos:

  1. Educación emocional en la gestión de conflictos.
  2. Prevención del acoso escolar.
  3. Estrategias de intervención emocionales.
  4. Estrategias de intervención en acoso escolar.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

EVALUACIÓN

Para la evaluación de aprendizaje, el alumno debe superar en cada Unidad Didáctica un ejercicio con cuestiones tipo test de corrección automática en las que debe acertar al menos un 70% de las preguntas.

Superado el curso recibirá su Certificado en formato digital.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizadas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw