Curso Intensivo Online Especializado, Certificado y Acreditado: Capacitación laboral a profesionales que acompañan itinerarios sociolaborales con personas migrantes. Plazas: 10.
El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Intensivo Online Especializado, Certificado y Acreditado: Capacitación laboral a profesionales que acompañan itinerarios sociolaborales con personas migrantes.
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional.
Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.
Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Duración: 40 horas.
Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.
Tendrá acceso a su curso durante 25 días. A su ritmo, con tutorías personalizadas.
Incluye:
Descarga del temario en .pdf
Recursos multimedias
Casos prácticos
Tutorias personalizadas ilimitadas.
Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).
Precio total del curso: 55€
Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).
Los objetivos de la presente formación son los siguientes:
- Aprender a crear una propuesta de itinerario sociolaboral personalizado dirigido a una personas migrantes.
- Conocer la situación actual del mercado laboral de las personas migrantes.
- Conocer recursos sociales y económicos para facilitar la adaptación social y laboral de trabajadores/as migrantes.
Índice de contenidos:
Módulo 1. Creación de propuestas de itinerarios sociolaborales personalizados dirigidos a personas migrantes.
Módulo 2. Situación laboral actual de las personas migrantes. Retos y propuestas.
Módulo 3. Programas de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para personas migrantes. Ejemplos de buenas prácticas para la promoción de la igualdad de oportunidades de dicho colectivo en su acceso al empleo.
Módulo 4. Subvenciones para la financiación de programas de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral de personas migrantes.
Módulo 5. Ayudas para el empleo de personas migrantes como medidas de integración sociolaboral.
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá los ejercicios teóricos-prácticos propuestos.
Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.
COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO
CARMEN CABRERA BENÍTEZ
Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.
Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.
Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.
Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.
Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.
Miembro del Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online, asociación consultivo de la UNESCO desde 1967. ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.
Directora adjunta y Fundadora de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.
Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinario (GIT), Universidad de Huelva.
SUSANA MARTÍ GARCÍA
Tutora del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.
Doctora por la Universidad de Huelva (España). Trabajadora Social especializada en Familia e Infancia y Mercado de Trabajo y Empleo. Posgraduada en Investigación e Intervención en Trabajo Social por la Universidad de Huelva, en Estudios e Intervención Social en Migraciones, Desarrollo y Grupos Vulnerables por la Universidad de Huelva, y en Intervención y Mediación Familiar por la Universidad de Sevilla (España).
Colegiada perteneciente al Colegio Profesional Oficial de Trabajo Social de Huelva.
Actividad dentro de la Universidad de Huelva:
Investigadora y docente en el Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública.
Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social.
Miembro del Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO).
Más datos en ORCID 0000-0001-6651-3114.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
CONSULTAS
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación
Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw
Recuerda que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.