Convocatoria extraordinaria: Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Educador/a para la Sostenibilidad desde la Perspectiva de Género. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria extraordinaria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: EDUCADOR/A PARA LA SOSTENIBILIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. 

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

curso online educador sostenibilidad

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Certificado y  Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 50 horas.

Los contenidos se dividen en 7 módulos.

Tendrá acceso a la formación durante 5 meses.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Precio total del curso: 50€.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias.

Casos prácticos.

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

OBJETIVOS

-Capacitar al alumnado para trabajar en el ámbito de la Educación para la Sostenibilidad.

-Concretar bases conceptuales y teóricas en las que se desenvuelve la Educación para la Sostenibilidad.

-Saber reconocer las situaciones de sostenibilidad en diferentes ámbitos.

-Analizar las problemáticas globales y locales que intervienen en nuestro entorno ambiental, social y económico.

-Conocer estrategias, recursos, herramientas y técnicas esenciales para que desde la educación construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible  e identificar cuáles son sus utilidades prácticas.

-Conocer la Carta de la Tierra profundizando en la utilidad empírica para el/la Educador/a para la Sostenibilidad.

-Dotar a los/as educadores/as de conocimientos para desarrollar una práctica profesional basada en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

-Capacidad de plantear métodos y técnicas para el desarrollo y programación de proyectos.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Se dirige al público en general pero especialmente aquellos profesionales interesados/as, tales como: trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, maestros/as, profesores/as, profesionales de empresas, ONGD, asociaciones, fundaciones, funcionarios/as y técnicos/as de la administración central y local del Estado, etc. 

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del presente Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado a través del Campus Virtual de nuestro Portal Formativo: www.cifv.es, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, guiones para la realización de los ejercicios teóricos-prácticos de cada módulo, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. Se trabajará con otros medios como redes sociales y herramientas de web social de diferentes tipos (blogs, wikis, repositorios, etc.). 

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

MÓDULO 1: DESARROLLO SOSTENIBLE

1.1. El concepto “desarrollo sostenible o sustentable”.

1.2. Desarrollo Sostenible: un breve repaso histórico.

1.3. Modelización de la sostenibilidad.

1.4. Política de sostenibilidad.

MÓDULO 2: SOSTENIBILIDAD LOCAL

2.1. La sostenibilidad local como eje de desarrollo territorial sostenible.

2.2. La sostenibilidad local y el desarrollo territorial sostenible.

2.3. Mercado de trabajo y sostenibilidad local.

MÓDULO 3: EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD

3.1. El rol del/la Educador/a para la Sostenibilidad.

3.2. Estrategias, recursos, técnicas y herramientas pedagógicas del/la Educador/a para la Sostenibilidad.

MÓDULO 4: LA CARTA DE LA TIERRA.

4.1. ¿Qué es la Carta de la Tierra?

4.2. Utilidad pedagógica práctica de la Carta de la Tierra.

MÓDULO 5: Perspectiva de género en la intervención social.

MÓDULO 6: Igualdad de oportunidades. Aplicación práctica en la educación para la sostenibilidad.

MÓDULO 7: Desarrollo y programación de proyectos relacionados con la Educación para la Sostenibilidad.

7.1. Métodos y técnicas para el desarrollo  y programación de proyectos.

7.2. Análisis de experiencias empíricas reales relacionadas con la Educación para la Sostenibilidad.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por su tutora.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Coordinadora General del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Profesora e Investigadora Universitaria en activo con Máster en Docencia Universitaria con reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva, con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva, especializada en Desarrollo Sostenible.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online, asociación consultivo de la UNESCO desde 1967. ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

BOLSA DE EMPLEO 

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual recuerde enviar al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto al justificante de haber realizado el ingreso de la matrícula, su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

Área de Coordinación del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo:

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61
 
? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual.
Horario: 9:00-13:30.
Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw