Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: ¿CÓMO CREAR Y GESTIONAR MI ASOCIACIÓN?. Plazas: 10.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual organiza el Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: ¿CÓMO CREAR Y GESTIONAR MI ASOCIACIÓN?.
Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este curso adquirirás los conocimientos necesarios para la puesta en marcha, gestión y desarrollo de una asociación, aprenderás las bases administrativas, elaboración de estatutos, financiación, gestión de proyectos, etc., adquirirás formación para lograr la dinamización de sus miembros, gestionar los conflictos y lograrás adquirir los conocimientos que precisas para una adecuada gestión económica y tributaria de la organización.
Organiza: CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Imparte: Aptitud Social.
Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617]
Acreditado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
Duración: 90 horas.
Comienzo: 05/09/2023
Tendrá acceso a su curso durante 1 año. A tu ritmo, con tutorías personalizadas.
Precio total del curso: 50€: Matrícularme
Pago 100% seguro con protocolo de seguridad SSL.
Proveedor de servicios de PCI de nivel 1 certificado. Este es el nivel de certificación más estricto que existe en el sector de pagos.
Realizado el pago se le asignará automáticamente su plaza, el 05/09/2023, fecha de comienzo del curso, recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico, recuerde enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. copia de su DNI y si se adhiere a un dto. copia de documento que lo acredite.
Siempre que el link para proceder al pago de la matrícula este activo habrá plazas disponibles.
Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:
Los objetivos de la presente formación son los siguientes:
- Contribuir a la mejora de la gestión de las entidades, apoyando la formación de miembros de las mismas.
- Proporcionar a los participantes una formación básica en materia de gestión de asociaciones.
- Ofrecer a las personas participantes un marco de referencia operativo, necesario para una gestión óptima.
- Visualizar el efecto multiplicador de ésta acción formativa, revirtiendo directamente en el mundo asociativo.
La formación se realizará de manera On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.
La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia de la entidad “Aptitud Social Formación”.
Los/as alumnos/as dispondrán en todo momento de material teórico-práctico en soporte digital, así como diversas herramientas de comunicación síncronas (chat) y asíncronas (correo electrónico, foros, etc.), que podrán ser utilizadas tanto con los/as tutores/as como con sus compañeros/as de clase.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Módulo 1. QUEREMOS CREAR UNA ASOCIACION, ¿Cómo lo hacemos?:
Que es una asociación.
Por qué y para qué crear una asociación.
Objetivos y metas.
Tipos.
Nos ponemos en marcha.
Estatutos y Reglamento Régimen Interno.
Funcionamiento grupal.
Estructura y órganos de una asociación.
En que registros debe figurar mi asociación.
Normativa y webs de interés.
Módulo 2. COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION ACTIVA, ¿cómo movilizo a los miembros de mi asociación?:
Concepto.
Habilidades comunicativas.
Dinámica.
Errores al comunicar.
Comunicación interna.
Herramientas de comunicación.
Obstáculos para la comunicación en las asociaciones y "trucos" para enfrentarlos.
Estrategias de comunicación efectiva.
Módulo 3. RECURSOS CON LOS QUE PUEDE CONTAR LA ASOCIACION, ¿cómo lo consigo?:
Necesidades.
Tipos de recursos en una asociación
Gestión de subvenciones.
Módulo 4. RECURSOS HUMANOS NO REMUNERADOS:
Aproximación histórica.
Que es el voluntariado.
Tipos de voluntariado.
Marco legal.
Participar como voluntario.
Como buscar voluntarios.
Cómo integrar a la persona voluntaria en la organización.
Quien es el responsable del voluntariado.
Vamos a formar al voluntariado.
La participación del voluntariado en la organización.
Vamos a diseñar un Programa de Voluntariado.
Las fases de un programa de voluntariado.
Módulo 5. RECURSOS HUMANOS REMUNERADOS:
Valoremos la necesidad de un nuevo puesto.
Como buscamos la persona idónea.
Y ahora seleccionamos.
Recibimos a la persona elegida.
La formación.
Tipo de formación.
La retribución.
Módulo 6. LA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA ASOCIACIÓN, ¿cómo llevo las cuentas?:
Presupuesto.
Contabilidad.
Evaluamos la gestión.
Módulo 7. HACIENDA SOMOS TODOS, ¿qué documentos tengo que presentar?:
Introducción.
C.I.F.
Alta censal.
I.V.A.
I.S.
Declaración de operaciones con terceros.
Declaración anual de operaciones con terceros superiores a 3.005,06 €.
I.R.P.F.
Módulo 8. GESTION DE CONFLICTOS, MEDIAMOS:
Concepto.
Principios.
Fases.
Marco legal y antecedentes europeos.
Módulo 9. MOTIVACIÓN:
INTRODUCCION.
Motivación individual.
Motivación grupal.
Test sobre la salud asociativa.
Modelos de documentos.
DOCENTES
Almudena Castillo Guerrero
Diplomada en Trabajo Social. Perita Social especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora de Parentalidad.
Coordinadora y Docente del Título Propio“La Mediación: estrategias y metodologías de prevención y resolución de conflictos” (I Edición), de la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales, de la FAMP y de la Diputación de Sevilla.
Amalia Mañes Fernández
Licenciada en Derecho, especializada en Mediación. Mediadora inscrita en el Registro de Mediadores de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social e inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, coach especializada en inclusión social. Coordinadora de Parentalidad. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales y de la Diputación de Sevilla.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por sus tutoras.
Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
CONSULTAS


Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación
Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw