Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: COORDINADOR/A DE PARENTALIDAD. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo organiza el Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: COORDINADOR/A DE PARENTALIDAD.

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

coordinador a parentalidad curso online

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

Con este curso se pretende dotar de la formación específica en coordinación parental.

Imparte: Aptitud Social.

Certificado  y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 120 horas. Los contenidos se dividen en 8 módulos.

Tendrá acceso a su curso durante 1 año.  A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Precio total del curso: 120€.

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Los objetivos específicos son:

  • Conocer la figura del coordinador parental.
  • Conocer el proceso de la coordinación parental.
  • Conocer las partes implicadas en un proyecto de coordinación parental y sus diferentes roles.
  • Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos básicos pertinentes para el desarrollo de la coordinación parental.
  • Discriminar las aptitudes y actitudes propias del rol del coordinador parental en contraposición a otros perfiles profesionales y sean capaces de aplicarlas en el desempeño de su tarea profesional.
  • Conocer experiencias nacionales e internacionales.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. EL CONFLICTO

Módulo 2. ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LA SEPARACIÓN Y/O EL DIVORCIO:

El derecho de familia.

El matrimonio, su naturaleza y efectos La unión de hecho.

Forma jurídica de las parejas de hecho.

Las crisis matrimoniales: nulidad, separación y divorcio.

Los diferentes tipos de procedimientos judiciales en un divorcio.

Módulo 3. MEDIACION EL MEDIADOR Y LAS ETAPAS DEL PROCESO DE MEDIACION FAMILIAR ETAPAS DEL PROCESO DE MEDIACION:

Módulo 4. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO:

Conflicto familiar y ruptura matrimonial: aspectos psicolegales.

Temas a regular en un proceso de divorcio.

Divorcios conflictivos Relación abuelos nietos.

Parejas mixtas entre personas extranjeras-españolas y sus hijos.

El punto de encuentro familiar.

Acuerdos sobre los hijos (custodia).

Comunicación de la separación a los hijos.

Módulo 5. COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD:

Origen ,Enfoques de la Coordinación de Parentalidad, Concepto y Directrices.

Objetivos, Principios, Conflicto de intereses.

Marco Normativo de la Coordinación de Parentalidad.

Participación directa de los hijos.

Módulo 6: LA FIGURA DEL COORDINADOR PARENTAL:

Características, rol y funciones.

Designación. Aceptación. Limitaciones y ámbito de actuación.

Desarrollo de la labor del coordinador de parentalidad.

Plan de actuación con las familias.

Códigos de Conducta. Honorarios.

Módulo 7: PROCESO DE ACTUACIÓN DE EL/LA COORDINADOR/A DE PARENTALIDAD:

Fases del proceso. Criterios de selección de las familias.

Proceso de admisión por el/la coordinador/a de parentalidad.

Documentación: resúmenes e informes escritos.

Contexto legal para la práctica de la Coordinación de Parentalidad: Contacto con abogados. Mandato judicial. Contacto con el juez.

Homologación de las decisiones.

Módulo 8: PLAN DE PARENTALIDAD:

Cómo elaborar el Plan. El Informe del Plan. Modelos. Apertura del caso.

Sesiones de trabajo con los padres, los hijos, familia de origen y familia extensa.

Contacto y reuniones con otros profesionales y servicios. Psicoeducación en las situaciones objetivo. Disponibilidad total para reuniones y seguimiento en despacho, la vivienda y fuera.

Recogida de información sobre las circunstancias familiares.

Diseño del Plan de intervención individualizada.

METODOLOGIA

La formación se realizará de manera On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.

La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia de la entidad “Centro Internacional de Formación Virtual”.

Los/as alumnos/as dispondrán en todo momento de material teórico-práctico en soporte digital, así como diversas herramientas de comunicación síncronas (chat) y asíncronas (correo electrónico, foros, etc.), que podrán ser utilizadas tanto con los/as tutores/as como con sus compañeros/as de clase.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

EVALUACIÓN

La evaluación se realizará durante todo el desarrollo de la acción formativa. La plataforma de formación incluye herramientas de evaluación por módulos o unidades didácticas donde cada alumno/a puede visualizar y gestionar el desarrollo de su proceso de aprendizaje de manera individual.

Específicamente, al finalizar cada Unidad Formativa se realiza un ejercicio sobre los contenidos de la misma.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

DOCENTES

Amalia Mañes Fernández

Licenciada en Derecho, especializada en Mediación. Mediadora inscrita en el Registro de Mediadores de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social e inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, coach especializada en inclusión social. Coordinadora de Parentalidad. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales y de la Diputación de Sevilla.

Almudena Castillo Guerrero

Diplomada en Trabajo Social. Perita Social especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora de Parentalidad.

Coordinadora y Docente del Título Propio“La Mediación: estrategias y metodologías de prevención y resolución de conflictos” (I Edición), de la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla. Experiencia Docente en Formación no reglada a través de distintos Colegios Profesionales, de la FAMP y de la Diputación de Sevilla.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw