Máster Profesional Especializado, Certificado y Acreditado en Orientación Laboral en el ámbito de la Intervención Social. Plazas: 20.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Máster Profesional Especializado, Certificado y Acreditado en Orientación Laboral en el ámbito de la Intervención Social.

master orientacion laboral

SOLICITUD DE PLAZA

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.
 
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda de empleo en este ámbito profesional + envío periódico de ofertas de empleo relacionadas con el perfil profesional de Orientador/a Laboral, en general, y Orientación Laboral en el ámbito de la Intervención Social, en particular.
 
Plazas convocadas: 20. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción, para salvaguardar la calidad docente las plazas son muy limitadas.

El presente Máster ofrece una formación integral Especializada, Certificada y Acreditada como Orientador/a laboral en el ámbito de la intervención social. 

Organiza e imparte: Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Modalidad: Online.

Duración: 400 horas. Tendrá 6 meses para finalizar el Máster.  Tendrá acceso a la formación durante 6 meses. A su ritmo, con tutorías especializadas y personalizadas.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del Máster, pago único o primer pago fraccionado, según la modalidad de pago elegida.

Precio total del Máster: 400€

Posibilidad de fraccionar el pago: 200€ al realizar la matrícula y 200€ al finalizar el Máster y solicitar su Certificado Acreditativo de superación del Máster Profesional Especializado, Certificado y Acreditado en Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para personas desempleadas.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Titulación: Superadas las pruebas de evaluación el alumnado recibirá un diploma que Certifica y Acredita el "Máster Profesional en Orientación laboral en el ámbito de la intervención social" del CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN VIRTUAL. FORMACIÓN Y EMPLEO. Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura. Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León (España)lo recibirá en formato digital por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el Máster. 

REQUISITOS

Titulación Universitaria.

OBJETIVOS

-  Capacitar profesionalmente para el acompañamiento e inserción laboral de cualquier persona desde el ámbito de la intervención social.

-Ser capaz de entender y conocer la evolución del mercado laboral y su incidencia sobre las necesidades de orientación profesional en el ámbito de la intervención social.

- Adquirir las competencias y habilidades necesarias para desempeñar esta función en cualquier tipo organizacional (asociaciones, empresas, administración publica,  proyectos por cuenta propia, etc.)

- Aprender estrategias para realizar un acompañamiento laboral adecuado a la situación socioeconómica imperante en cada momento.

- Aprender y perfeccionar la creación de propuestas de itinerarios sociolaborales personalizados.

- Ser capaz de propiciar que las personas usuarias de la promoción y orientación laboral valoren sus propias potencialidades e intereses.

- Conocer estrategias y herramientas para la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.

-Favorecer la iniciativa del autoempleo por parte de las personas usuarias.

-Saber analizar la realidad de los mercados laborales locales y las tendencias a nivel local, regional, nacional, europeo e internacional del empleo.

-Aprender a diseñar y elaborar proyectos cuya finalidad sea actuaciones de promoción y orientación laboral, que puedan estar  destinados a convocatorias públicas de ayudas.

PROGRAMA

UNIDAD DIDÁCTICA I. Exigencias y retos de la orientación profesional en el ámbito de la intervención social.

UNIDAD DIDÁCTICA IIHabilidades sociales y comunicación para la orientación.

UNIDAD DIDÁCTICA III. Itinerarios de inserción sociolaboral en el ámbito de la intervención social I.

UNIDAD DIDÁCTICA IV. Itinerarios de inserción sociolaboral en el ámbito de la intervención social II.

UNIDAD DIDÁCTICA V. Estrategias y herramientas para la promoción de la igualdad de género en el ámbito de la intervención social-

UNIDAD DIDÁCTICA VI. Instrumentos para la búsqueda activa de empleo.

UNIDAD DIDÁCTICA VII. Emprendimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA VIII. Mercados locales de empleo y Desarrollo Local. Políticas de Empleo.

UNIDAD DIDÁCTICA IX. Gestión de Servicios de Empleo.

UNIDAD DIDÁCTICA X. Orientación laboral a colectivos específicos.

UNIDAD DIDÁCTICA XI. Asesoramiento de proyectos empresariales para el autoempleo.

SISTEMA DE ENSEÑANZA Y METODOLOGÍA DE ESTUDIO:

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Máster a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de CIFV, Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

  • Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas a través de videoconferencias y demás medios de comunicación (correo electrónico, mensajes y foros del Campus Virtual y teléfono) .
  • Con contenidos actualizados permanentemente.
  • Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

Para superar el Máster el alumnado tendrá que resolver satisfactoriamente cada ejercicio, uno por cada unidad didáctica y el trabajo final que consistirá en un ejercicio teórico-práctico de elaboración de un proyecto de Orientación laboral en el ámbito de la intervención social.

Cada unidad didáctica está compuesta por:

  • Teoría de la unidad didáctica en formato .pdf.
  • Vídeo-clases: Podrás volver a ver las sesiones docentes, las podrás descargar en tu dispositivo todas las veces que lo necesites.
  • Dispondrás de sesiones online en directo.
  • Presentación power point de la asignatura en formato .pdf
  • Ejercicio.
  • Bibliografía.
  • Webgrafía.
  • Recursos Multimedia Educativos.
  • Material complementario (bibliografía, webgrafía y recursos multimedia educativos).
  • Contarás con tutorización, asistencia y orientación laboral.

PROFESORADO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ 

Coordinadora General del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Profesora e Investigadora Universitaria en activo con Máster en Docencia Universitaria con reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva, con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva, especializada en Desarrollo Sostenible.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online, asociación consultivo de la UNESCO desde 1967. ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Fundadora y Directora Adjunta de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerda que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.